Pedro Sánchez dimite como secretario general del PSOE tras perder la votación para un Congreso Extraordinario

01 de Octubre de 2016
Actualizado: 06 de Octubre de 2016 a las 12:06
Guardar
 

 

edro Sánchez ha dimitido después de que el Comité Federal del PSOE votara a mano alzada su propuesta para realizar un congreso extraordinario, con primarias el 23 de octubre. La votación se ha producido por llamamiento y de uno en uno con este resultado: 133 votos en contra y 109 a favor. Sánchez ha perdido por 24 votos.

El Comité ha tardado nueve horas en decidir esta votación tras enfrascarse en una guerra reglamentaria y de procedimiento. A media tarde se decidió votar en urna, pero los críticos empezaron a gritar y a denunciar "pucherazo" y ésta se interrumpió.

La Mesa la componían dos afines a Sánchez, Rodolfo Ares y Núria Marín, y una a los críticos, Verónica Pérez; esta mayoría se impuso a la hora de aprobar que se sometiera a votación la propuesta de congreso extraordinario de Sánchez y no la de constitución de una gestora defendida por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. También se impuso para que se votara en urna y no a mano alzada.

Esta doble imposición hizo que los críticos se negaran a votar y se pusieran a recoger el 20 por ciento requerido de firmas para presentar la moción de censura. La Mesa no aceptaba  el registro presentado.

Sánchez pedía una marcha atrás

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intervino en el arranque del Comité Federal del partido para hacer una propuesta para desbloquear el cónclave. Como los críticos no dejan votar a Sánchez y a los suyos (18 en total), ha propuesto a los 17 miembros de la dirección que dimitieron el miércoles que vuelvan a este órgano. Con la Ejecutiva de nuevo entera, Sánchez quiere que la semana que viene celebre un nuevo Comité Federal con toda la dirección. De esta forma, los 18 votos favorables a Sánchez se compensarían con 17 en contra.Sin embargo, Verónica Pérez, la mano derecha de Susana Díaz en Sevilla, ha intervenido para rechazar la propuesta. La secretaria general del PSOE de Sevilla ha vuelto a insistir, como hizo ante los periodistas el jueves, en que es ella, como presidenta del Comité Federal, "la autoridad competente" del PSOE.

 

Una entrada 'movida'

Un centenar de partidarios del secretario general en funciones del PSOE, Pedro Sánchez, recibieron con gritos y pancartas críticas a los barones y diputados contrarios a Sánchez a su llegada al decisivo Comité Federal que se celebra hoy en Madrid.

Pese a la petición que hizo ayer la propia Ejecutiva a que no hubiera concentraciones ante la sede, militantes 'prosanchistas', no sólo de Madrid sino también de otras regiones como Extremadura, se explayaron contra los críticos con gritos como “No golpistas en las filas socialistas” y apoyos al secretario general como “Pedro, amigo, el PSOE está contigo”. Hasta las 9.30 no entraron todos los asistentes y la calle Ferraz quedó prácticamente cortada al tráfico.

Los dos líderes de los bandos, Sánchez y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entraron en coche, pero quienes entraron andando fueron aplaudidos o abucheados en función de si se les enmarca en el sector oficialista o en el crítico.

Entre los presentes, tambien militantes y simpatizantes de Podemos.

Dentro de Ferraz, hubo que esperar hasta 3 horas para que empezase el Comité... la discrepancia fue desde el primer asalto, hasta para formar la Mesa del mismo, ya que de su control dependieron hoy el desenlace de muchas 'vías' para alcanzar una solución final que llegó a las 20,30h. con el anuncio de Pedro Sánchez de dimitir.

20161001_005 El secretario Provincial del PSOE, Tino Rodríguez (C) junto al secretario Comarcal del PSOE del Bierzo, Gerardo A. Courel, a su llegada al Comité

20161001_00220161001_00320161001_004