El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y la directora de Alzheimer Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, han presentado el proyecto 'Vivienda rural. Proyectos piloto para su liberación y rehabilitación', con el que pretender crear un Banco de Viviendas que dinamice el mercado inmobiliario y repueble las zonas rurales buscando propietarios que estén dispuestos a que su vivienda vacía se aproveche y, a la vez, asesorar a aquellos que busquen una residencia en alguno de los pueblos de los 38 municipios de la Comarca.
Como parte de esta colaboración, a partir del primer miércoles de abril y hasta diciembre se pondrá en marcha una oficina de vivienda rural en las instalaciones del Consejo Comarcal del Bierzo, que tendrá como objetivo el asesoramiento y acompañamiento a las partes interesadas, tanto a los propietarios como a los potenciales inquilinos.
Tanto Ramón como Rodríguez han asegurado que la demanda de vivienda en el medio rural es un gran handicap de la Comarca y es que pese al importante número de inmuebles deshabitados, no hay oferta ni de compra ni de alquiler en muchos casos.
Rodríguez ha explicado que en las zonas rurales una de la problemática más habitual es que las propiedades suelen estar compartidas entre varias personas, lo que en algunos casos dificulta el ponerla a la venta o en alquiler por los desacuerdos entre esas distintas personas. También la desconfianza y el miedo de alquiler la vivienda a personas que no conocen, dificulta ese movimiento en el mercado inmobiliario.

“Hay muchas dificultades de acceso a ella, especialmente en el medio rural. En las poblaciones rurales la gente tiene muchas pertenencias, hay casas que se podrían rehabilitar, alquilar, ceder o venderse. Hay que quitar ese miedo a alquilar, hablándole a la gente de los seguros que hay para afrontar alquileres problemáticos”, explicó la directora de AFA Bierzo. “La gente tiene miedo a alquilar, especialmente en el medio rural. Hay más temor al abuso, a que se aprovechen de ellos. Pero también hay problemas con la venta. Piden grandes cantidades, se supera lo que de verdad vale. Hay que equilibrar y ser conscientes del momento económico que se está vivienda”, añadió.
Ahí es donde entra en juego la nueva oficina de vivienda rural, que asesorará con una técnica especializada y formada en vivienda a las partes interesadas para poder acercar las viviendas, los inquilinos o compradores y los propietarios. A través de la web Volver al Pueblo, se lleva un registro de estas propiedades que los interesados pueden consultar las distintas ofertas.
Pero no sólo esto, sino que además del Banco de Viviendas, en esta misma web habrá también un listado de empleos y negocios, y es que todo forma parte del mismo problema y del mismo objetivo: repoblar la España Vaciada. Muchos negocios no tienen relevo generacional una vez sus propietarios se jubilan, también para ellos es este proyecto. Pueden promocionar y traspasar su negocio a personas interesadas, que seguramente necesiten una vivienda en ese pueblo. En todo ese proceso, la técnico ubicada en las oficinas del Consejo Comarcal, prestará acompañamiento.
El perfil de personas interesadas en viviendas y negocios en el mundo rural es de personas jóvenes de fuera de la Comarca, de un área urbana que quieren cambiar su modo de vida y emprender en la zona.
Además, AFA Bierzo trabaja ya también con las inmobiliarias de la Comarca, que son las que mejor conocen el mercado, con la idea de que se pueda crear ese banco de viviendas. “Hago un llamamiento a quienes quieran poner su casa en alquiler, venta o cesión”, dijo Rodríguez, quien asume que el principal hándicap que se encuentran es el temor de la gente a alquilar sus casas.
En cuanto a la cesión de casas, Rodríguez considera que puede ser beneficioso, ya que a veces la persona a la que cedes esa vivienda hace mejoras en ella.

La directora de AFA Bierzo considera fundamental lograr estos objetivos para que la España Vaciada esté menos vacía. Y es que hay mucha gente, muchos de ellos extranjeros o personas que vienen del medio urbano, que quieren emprender en los pueblos, hacer allí su vida, y no lo consiguen porque no encuentran donde vivir.
Hasta ahora el CDR de AFA Bierzo ha ayudado a nueve familias a instalarse en El Bierzo. Algunas de ellas se han quedado y cuentan actualmente con trabajo y vivienda.
Por su parte el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, se mostró muy contento con este convenio, ya que la falta de vivienda es uno de los problemas que los diferentes alcaldes le trasladaron durante sus visitas a los municipios de la Comarca.
“La idea de crear un banco de viviendas se nos pasó por la cabeza, pero no queríamos meternos en el trabajo que desarrollan las inmobiliarias. Por eso cuando Alzheimer Bierzo nos propuso esta idea y vimos que ese asunto ya estaba en marcha, nos pareció muy bien”, dijo Ramón, quien recordó que el técnico que se encargará de ofrecer toda la información y asesoramiento estará hasta finales de año.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones