El Ayuntamiento de Bembibre ha aprobado este lunes el presupuesto municipal de 8.344.149 en el apartado de ingresos y de 8.330.540 en gastos para el ejercicio de 2023. Si bien las cuentas municipales llegan en la recta final del año, la alcaldesa, Silvia Cao, justificó la necesidad de elaborar este presupuesto para incluir los gastos de los servicios remunicipalizados.

En la memoria de alcaldía, Cao destacó que el presupuesto se ha configurado con la previsión real de gastos y que, debido a lo avanzado del ejercicio, “no contempla las subvenciones de otras administraciones públicas porque se han ido incorporando en forma de modificaciones de crédito”.
La regidora explicó que el año 2023 se caracteriza “por mantenimiento de tasas, impuestos y precios públicos”, así como también destacó el “nulo endeudamiento y austeridad en el gasto”.
La aprobación tardía del presupuesto derivó en las críticas de los grupos de oposición por no haber presentado las cuentas con anterioridad. Sobre el fondo advirtieron de la reducida inversión y cuestionaron su impacto social.
El portavoz del PP, Roberto Fernández, llegó a calificar de “antisociales” los presupuestos por no atender subvenciones a entidades y ONGs en mayor medida que las que se destinan a otras actividades, poniendo como ejemplo una concentración motera o Halloween. También considera que son “opacos y poco rigurosos” y advirtió carencias como horas extra de la Policía Municipal o un acta de inspección al Ayuntamiento que, adujo, conllevará multa. Considera que no hay austeridad en el presupuesto, “es un presupuesto gastador, pero sí es austero en inversiones y en gasto social” que tildó de “mísero”.
Elsa García, portavoz de la agrupación X Bembibre, también puso en duda el carácter social del presupuesto, asegurando que “no hay esfuerzo ni interés en hacer frente a atenciones sociales”, así como destacando que, mientras el Patronato de Acción Social cuenta con 50.000 euros, se abonan 27.000 euros en comisiones bancarias.
Por su parte, el portavoz de Coalición por El Bierzo, Jaime González, dijo que el presupuesto tiene tres características: “ilegal, increíble y que les ha votado en contra el interventor”.
Respecto a la ilegalidad, se refirió a la aprobación fuera del plazo que contempla la Ley mientras que llamó la atención sobre un posible déficit presupuestario con ingresos insuficientes para hacer frente a los gastos. “Yo creo que es un presupuesto que no es el que necesita Bembibre”, concluyó.
Respecto a la reducción de la asignación presupuestaria al Patronato de Acción Social, la alcaldesa justificó la rebaja porque las emergencias sociales “las paga el Ayuntamiento y a ninguna persona se le ha dejado de pagar si cumple los requisitos”. Asimismo, el portavoz del equipo de gobierno, Gerardo Álvarez Courel, aseguró que las aportaciones a ONGs como Cáritas o Cruz Roja se realizan de acuerdo a los convenios anuales “que se firmaron con nosotros, ustedes estuvieron ocho años y no hicieron ninguno”.
En cuanto a la consideración que hizo Jaime González cuestionando el presupuesto con base a informes de intervención dijo que “yo no veo ninguna ilegalidad, yo veo informes de intervención que son favorables”.
Otra de las cuestiones que formaron parte del debate son los sueldos y la representación de los concejales. El viceportavoz del PP se quejó por la representación de los ediles del PP en los órganos colegiados con una proporción diferente a la representación en el Pleno. Asimismo, la portavoz de X Bembibre cuestionó las políticas de eficiencia energética dado el gasto el electricidad y combustible.
Las Juntas Vecinales, que se llevan 75.000 euros del presupuesto, o el reducido resultado positivo de PIBASA que arroja 1.377 euros a favor del Ayuntamiento (cuando el año pasado hubo que hacer una aportación de 300.000 euros) fueron otras de las cuestiones que se debatieron en un extenso Pleno de más de cuatro horas de duración, de las cuales más de la mitad se la llevó el presupuesto municipal con alusiones, incluso, a legislaturas anteriores a 2011.
El presupuesto salió adelante con los votos del equipo de gobierno (PSOE y UPL) y el voto en contra de los grupos de oposición PP, X Bembibre y CB.