El Pleno de Bembibre reinicia por segunda vez los trámites para la cesión de la parcela del futuro parque de bomberos. La razón de ser es la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL) que anuló el decreto de la Junta de Castilla y León que especificaba las características físicas y dotaciones de los parques de bomberos.
Ésta es la segunda vez que se reinician los trámites, medio año después de un trámite similar con la petición para prorrogar la cesión de los terrenos como consecuencia de la caducidad del acto administrativo correspondiente. En aquella sesión plenaria, la Corporación se fue amoldando a las peticiones de los diferentes grupos políticos llegando a aceptar, incluso, un planteamiento de un parque 3a sobre el papel, pero con medios y efectivos propios del parque de tipo 2.
El trámite formal que se aprobó ha quedado sin efecto por la sentencia del TSJCYL que ha anulado el decreto de la Junta de 2021 al no existir un instrumento que identificara los diferentes tipos de parques. La clave está en que no hay que identificar el tipo de parque en el objeto de la cesión, sino que tiene que ser, de forma genérica, para un parque de bomberos.
El Pleno ha aprobado esta cesión gratuita de bienes inmuebles para el SEPEIS (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento). Las características son sustancialmente las mismas, y la dotación de medios materiales y humanos debe quedar abierta.

El Partido Popular condicionó el voto favorable de su grupo político a la definición de medios técnicos y humanos. Considera que se está dando un “cheque en blanco”, dijo su portavoz, Jorge Blanco, a la par que expresó su desconfianza con la “improvisación”.
El equipo de gobierno rechazó este planteamiento a fin de evitar que deba reiniciarse una tercera vez la tramitación puesto que se trata del documento que aportaron los servicios jurídicos de la Diputación de León, tal y como informó el presidente de la institución provincial y portavoz del PSOE, Gerardo Álvarez Courel.
Tanto Elsa García (X Bembibre) como Jaime González) Coalición por el Bierzo votaron a favor de este punto del orden del día, pero instando a Courel para que el parque sea una realidad esta legislatura, tal y como pidió el propio González, que lamentó que "estamos en la casilla de salida". García, por su parte, también advirtió de los años desde la primera escritura y pidió a Courel un "compromiso de ejecución de este parque de bomberos".

Courel: “Este año habrá inversiones”
Courel aseguró que el trabajo de la institución provincial a raíz de la sentencia se centró en determinar la forma en que se pudiera incluir.
No obstante, no considera que este trámite vaya a bloquear el compromiso que adquirió en el plenario poco después de asumir el cargo en la Diputación. Courel no sólo ratificó que habrá parque de bomberos esta legislatura, respondiendo al portavoz de CB, sino que dijo que “este año habrá inversiones, ya hay partida presupuestaria”.
“Será una realidad antes de que finalice el mandato”, concluyó el presidente provincial.
Al final, este trámite salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno formado por PSOE y UPL, con el apoyo de X Bembibre y CB. El PP se abstuvo en la votación.
Dimisión de Laura Álvarez
Por otro lado, el Pleno tomó razón y votó la dimisión de Laura Álvarez, concejala hasta la fecha por el Partido Popular, que dejó el cargo por motivos laborales.
Todos los grupos políticos desearon ánimos en sus proyectos futuros a su excompañera, y destacaron el "respeto y la educación" tanto en su etapa al frente de diferentes concejalías de 2011 a 2019, y también en la oposición desde mayo de 2023.
Los concejales votaron por unanimidad de los presentes la renuncia de Laura Álvarez, con la ausencia de Roberto González que abandonó el salón de plenos de forma previa.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones