La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.
La presencia de varias borrascas que se desarrollarán sucesivamente al oeste peninsular favorecerá una situación meteorológica adversa, que podría prolongarse durante toda la semana. Estas borrascas impulsarán una masa de aire templado y húmedo del sur que hará ascender las temperaturas y la cota de nieve, ocasionalmente por encima de 2.000 metros, favoreciendo el deshielo de la nieve caída en días anteriores.
Además, según Protección Civil, las precipitaciones serán generalizadas, más frecuentes en zonas de montaña y localmente fuertes en el Sistema Central, donde se acumularán más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas durante el paso de los frentes. Es probable que durante el fin de semana se produzca un descenso de la cota de nieve, pudiendo acumularse la nieve de nuevo en zonas de montaña.
El viento soplará de componente sur con intervalos de intensidad fuerte y rachas localmente muy fuertes a partir del miércoles, probablemente superiores a 80 kilómetros por hora en zonas expuestas y de montaña. Este episodio de precipitaciones generalizadas, fuertes vientos y deshielos puede provocar un nuevo aumento del caudal de los ríos.

Recomendaciones
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
En el caso de los desplazamientos por carretera, se recomienda permanecer atento siempre a las balsas de agua que puedan formarse en la calzada para prevenir el efecto 'aquaplanning' y evitar cruzar por arroyos o cauces que puedan ver incrementado su nivel de manera repentina. De la misma manera, evitar circular por pasos subterráneos en el momento en que comience a acumularse el agua.
Ante rachas fuertes de viento fuerte mientras se conduce, se aconseja sujetar con fuerza el volante, en especial al adelantar a los vehículos pesados, y también al entrar y salir de los túneles. Es aconsejable consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier desplazamiento.
Fuera de la carretera, si las rachas de viento son fuertes, es recomendable asegurar o retirar de balcones y ventanas aquellos objetos que sean susceptibles de caer a la vía pública, como pueden ser macetas, toldos, sillas, mesas. Y si se camina por la calle, evitar hacerlo cerca de edificios en ruina, de andamios o de vallas publicitarias.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.

Predicción Ponferrada
En la capital berciana, las precipitaciones llegarán a partir desde martes y se desarrollarán a lo largo de toda la semana, acompañadas de temperaturas que irán desde los 5 grados de mínima hasta máximas que alcanzarán los 17 grados este miércoles.

Predicción Bembibre
Situación similar se vivirá en Bembibre donde este jueves las tormentas serán las grandes protagonistas. Respecto a las temperaturas, las mínimas rondarán los 5 grados de media y los 15 de máxima. Por su parte, los termómetros marcarán temperaturas más frías durante el fin de semana.

Predicción Cacabelos
En la Villa del Cúa, las temperaturas serán más cálidas con mínimas en torno a los 5 grados de mínima y a los 15 de máxima, alcanzando los 19 el jueves. Por su parte, las precipitaciones serán constantes a partir de este martes.

Predicción Villafranca del Bierzo
Las precipitaciones llegarán a Villafranca este martes y se desarrollarán hasta el domingo, acompañadas por mínimas de 6 grados de media y máximas que rondarán los 15 grados.

Predicción Fabero
Las lluvias protagonizarán la semana en Fabero. En su caso, las temperaturas irán desde los 6 grados de mínima de este jueves hasta los 18 de máxima en la misma jornada. Respecto al fin de semana, las temperaturas serán más bajas con 1 grado mínimo de media y 8 de máxima.

Predicción Torre del Bierzo
Torre del Bierzo vivirá una semana de constantes lluvias, pero sin aviso por nevadas donde la cota de nieve se encontrará en los 1700 metros de media. No obstante, a lo largo de la semana irá bajando hasta alcanzar los 900 metros este domingo.

Predicción Toreno
Las lluvias serán menos fuertes en Toreno, pero también se desarrollarán durante toda la semana, dejando temperaturas que oscilarán entre los 5 grados de mínima y los 15 de máxima.

Páramo del Sil
En el caso de Páramo del Sil, las lluvias darán paso a la nieve que despedirá la semana. Las temperaturas serán más frías con mínimas que rondarán los 4 grados de media y las máximas los 7. No obstante, el jueves, los termómetros alcanzarán los 17 grados de máxima.

Predicción Balboa
Las precipitaciones también estarán presentes en Balboa que irán acompañadas de temperaturas que rondarán los 4 grados de mínima y los 6 de máxima.

Predicción Vega de Valcarce
Por su parte, Vega de Valcarce también vivirá intensas precipitaciones durante toda la semana, mientras que la cota de nieve alcanzará los 900 metros el domingo. Respecto a las temperaturas, estas irán desde los 4 grados de mínima hasta los 11 de máxima.

Predicción Igüeña
En Igüeña, las lluvias servirán de previa para la nieve que hará acto de presencia el domingo. Por su parte, los termómetros marcarán mínimas de 4 grados de media y máximas de 10 con un pico de 16 este jueves.

Predicción Villablino
En el caso de Laciana, las nevadas protagonizarán el fin de semana en cotas de 900 metros después de varios días de lluvias débiles. Las temperaturas alcanzarán picos de -3 grados de mínima y 18 de máxima, el domingo y el jueves, respectivamente.
