
El Ayuntamiento de Carracedelo ha rebajado casi a la mitad el número de propietarios que deben acreditar la titularidad de sus terrenos en el proceso de concentración parcelaria. Un trámite importante, señaló el alcalde, Raúl Valcarce, ya que de lo contrario la propiedad pasaría a manos del Ministerio de Hacienda.
El pasado mes de diciembre, el Ayuntamiento de Carracedelo publicó un bando solicitando a los propietarios de 293 parcelas afectadas por la concentración parcelaria para que entreguen en el ITACYL la documentación necesaria que acredite la titularidad. Tras este llamamiento, el número de propietarios que han acudido es de 141, casi la mitad del total que inicialmente estaba pendiente (291).
“El objetivo es que ninguna parcela se quede sin identificar”, señaló el alcalde, que alertó del riesgo de pérdida de los títulos de propiedad en beneficio del Ministerio de Hacienda. El regidor, que diferenció entre dos zonas afectadas, también se refirió a los tiempos del proceso pidiendo la máxima celeridad a las personas que tienen terrenos afectados. “El problema es cuando llegamos la fase definitiva y ahí el proceso será más complicado. Es importante no dejarlo para última hora”.
Por un lado, en el paraje del Brazal están incluidas 120 parcelas aproximadamente que “no están sometidas a concentración parcelaria”. Explicó que en este emplazamiento “la Junta va a ser más permisiva”.
Pero el resto de parcelas hasta alcanzar las 296 que estaban pendientes ha permitido la identificación de un número importante de propietarios. De hecho, son numerosas las personas que se desplazan a diario al Ayuntamiento para realizar estos trámites de propiedad, explicó el regidor.
Carracedelo suma con este el cuarto proceso de concentración parcelaria, que el alcalde califica como “reconcentración”. El primero fue Carracelo – Villadepalos I, que tuvo continuación con una segunda parte; un segundo proceso Dehesas – Villaverde; y este cuarto que es la reconcentración Carracedelo – Villadepalos I.

Hay que recordar que Carracedelo no ha sido el único municipio que advirtió del riesgo de pérdida de propiedad. A principios de este mes de enero, el Ayuntamiento de Ponferrada también instó a los propietarios de las 781 parcelas afectadas para que entreguen en el ITACYl la documentación que acredite la propiedad de las mismas.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones