El Consejo Comarcal del Bierzo apuesta por las energías renovables siempre que se proteja el medio ambiente

El Consejo Comarcal del Bierzo pide que en los proyectos de energías renovables se proteja siempre el medio ambiente. El presidente comarcal comprende las posturas diferentes de los ayuntamientos de Páramo del Sil y el Bierzo Alto respecto al parque

ICAL
17 de Diciembre de 2024
Actualizado: 19 de Diciembre de 2024 a las 11:42
Guardar
Olegario Ramón
Olegario Ramón

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, mostró este martes su opinión respecto a la polémica abierta entre los ayuntamientos de Páramo del Sil y los del Bierzo Alto, Bembibre, Igüeña y Noceda, respecto al parque eólico Bierzo Alto-Sil proyectado por la compañía Repsol, que rechaza el primer municipio y defienden los otros tres. Ramón dejó claro que la postura de la institución comarcal pasa por apostar por las energías renovables siempre que se proteja el medio ambiente.

“Aquí hay una opinión oficial porque se aprobó por unanimidad una moción en ese sentido, que decía que donde se quieran instalar somos partidarios de las energías renovables, y a la hora de decidir la ubicación se debe tener en cuenta la protección del medio ambiente, la flora, la fauna y los cultivos. Si se salvan esos intereses, por qué no. La normativa que hay al respecto debe ser muy exigente en el cumplimiento de esos requisitos. Esa es la postura oficial”, dijo Ramón.

César Sánchez / ICAL . Los alcaldes de los municipios bercianos de Igüeña, Antonio Alider Presa (C), Noceda del Bierzo, Andrés Arias (D), y Bembibre, Silvia María Cao, durante la rueda de prensa de esta mañana para abordar el proyecto eólico de Repsol Alto Bierzo-Sil
César Sánchez / ICAL . Los alcaldes de los municipios bercianos de Igüeña, Antonio Alider Presa (C), Noceda del Bierzo, Andrés Arias (D), y Bembibre, Silvia María Cao, durante la rueda de prensa de esta mañana para abordar el proyecto eólico de Repsol Alto Bierzo-Sil

 

En cuanto al enfrentamiento de los cuatro municipios, todos ellos con alcaldes socialistas, Ramón dijo entender las posturas. “En territorios más mineros quizá pueden entender que las eólicas, dado que ya hay una degradación medioambiental, allí tienen sentido. Pero luego hay unas líneas de evacuación que a lo mejor pasan por otro territorio que quiere tener una protección mayor del ecosistema y se manifiesta en contra. Yo creo que es compatible y cada ayuntamiento, pues defiende sus intereses prioritarios”, finalizó.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones