El Consorcio del tren turístico Ponfeblino aceptó este miércoles abrir negociaciones con la empresa Repsol para poder colaborar en un futuro. La compañía aportaría dinero para este tren, siempre y cuando tenga algún proyecto energético en la comarca del Bierzo, como el parque eólico Bierzo Alto-Sil. El Ayuntamiento de Páramo del Sil votó en contra, ya que se opone a este parque.
Fue el punto más polémico de la reunión, en la que se explicó el manifiesto de entendimiento al que se ha llegado con Repsol para poder empezar a hablar de esas futuras colaboraciones, que podrían estar relacionadas con la investigación de combustibles para mover este tren. El presidente del consorcio, y alcalde de Villablino, Mario Rivas, cree que podría ser “muy positivo”.
En cuanto a la postura contraria de Páramo del Sil, Rivas se muestra respetuoso y entiende que cada ayuntamiento debe defender sus intereses, aunque también cree que esta colaboración puede ser buena para el proyecto del tren turístico, “siempre y cuando se respeten los deseos de los municipios implicados”.

Páramo del Sil ya mostró días atrás su oposición a la instalación de este parque eólico, que se pretende construir en terrenos de Igüeña y Noceda del Bierzo, pero cuya línea de evacuación hacia Ondinas pasa por montes del ayuntamiento del valle del Sil.
Esta misma semana los alcaldes de Igüeña, Antonio Alider Presa, Noceda del Bierzo, Andrés Arias, y Bembibre, Silvia María Cao, mostraron su posicionamiento respecto al proyecto eólico de Repsol Alto Bierzo-Sil, después de que la semana pasada la alcaldesa, también socialista, de Páramo del Sil mostrase su más clara oposición al mismo. En una rueda de prensa conjunta, han escenificado ese frente unido que reclaman para que este proyecto se lleve a cabo y beneficie a sus municipios, así como al conjunto de la Comarca.
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, mostró este martes su opinión respecto a la polémica abierta entre los ayuntamientos de Páramo del Sil y los del Bierzo Alto, Bembibre, Igüeña y Noceda, respecto al parque eólico Bierzo Alto-Sil proyectado por la compañía Repsol, que rechaza el primer municipio y defienden los otros tres. Ramón dejó claro que la postura de la institución comarcal pasa por apostar por las energías renovables siempre que se proteja el medio ambiente.
Por otro lado, el Consorcio ratificó que la obra se sacará a licitación en el mes de enero, después de haber revisado en profundidad el proyecto técnico. Solo falta el visto bueno del técnico del Consejo Comarcal que trabaja con el consorcio.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones