La EDAR de Villadepalos solucionará el problema de las aguas limpias con una inversión de 1,2 millones

La Mancomunidad Municipal para el Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han presupuestado en 1,2 millones de euros la solución a las filtraciones de aguas limpias de la EDAR de Villadepalos

17 de Julio de 2023
Guardar
edar
edar

La Mancomunidad Municipal para el Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil han presupuestado en 1,2 millones de euros la solución a las filtraciones de aguas limpias de la EDAR de Villadepalos, según ha adelantado Radio Bierzo.

edar villadepalos
EDAR de Villadepalos

 

La EDAR de Villadepalos en estos momentos recoge las aguas de varios municipios que componen la mancomunidad, pero debido a las infiltraciones en las tuberías de saneamiento y alcantarillado, llega una cantidad muy importante, por encima de la capacidad de la propia planta depuradora que ocasiona dos problemas en el funcionamiento: la saturación por la cantidad de agua que llega en estos momentos y que el agua que llega es muy limpia y esa falta de 'bichitos', esa falta de contaminación, tampoco permite que el sistema de depuración de la EDAR funcione en condiciones. Mientras tanto, hay que derivar agua al río y eso tiene unas sanciones por parte de confederación, lo que también supone hacer obras en todos los municipios para eliminar esas infiltraciones de agua, generalmente, aguas que vienen como consecuencia de los regadíos en manta por inundación que se hace en el Bierzo.

La obra está presupuestada para las anualidades de 2023 y 2024 y la consignación presupuestaria será aportada al 50% por la Mancomunidad y el otro 50% por la CHMS. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, están la impermeabilización de pozos de registro, la renovación de algunos tramos en mal estado y la desconexión de las aportaciones procedentes del regadío.

portda depurador edar 465
EDAR de Villadepalos

 

Cabe recordar que las quejas sobre la gestión de las aguas residuales de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es un tema recurrente en El Bierzo, y que incluso el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, José Antonio Quiroga, reconoció que había un déficit en el sistema.

"La EDAR está, objetivamente, superada. Y lo está, no tanto por la capacidad de reciclaje de los vertidos, sino por un problema serio que habrá que solucionar pronto: la permeabilidad de todo el sistema de conducción y tuberías. No están en buen estado y filtran porque no quedaron bien selladas. Es un cúmulo de circunstancias que al final impiden que la EDAR registre un caudal entre un 30-40% de agua que llega, que es agua limpia. Esto supone dos cosas: la primera, supera su capacidad y, la segunda, introduce el agua limpia para la cual la EDAR no está preparada, ni esta ni ninguna, están preparadas para trabajar con vertidos de aguas residuales de las ciudades. Este es un serio problema que hay que afrontar porque revierte negativamente en los cauces y tiene una deriva bastante importante en la planificación social, económica y urbanística de la zona. Es un problema serio que estamos en condiciones de abordar a través de un convenio para la mejora y estudio de la situación que tenga como finalidad la mejora la EDAR de Villadepalos, que es un elemento crucial, sin dejar de lado la importancia del abundándonos de la minería que tiene un efecto negativo en alguno de los cauces", explicaba Quiroga en una entrevista concedida a InfoBierzo.