Los ediles de Coalición por El Bierzo en Camponaraya dejan el partido alegando "prácticas antidemocráticas"

Los dos concejales de Coalición por el Bierzo en Camponaraya, Sergio López y Raquel Álvarez, han presentado su dimisión irrevocable del partido y militancia por "inaceptables presiones ejercidas" sobre la edil, aseguran en un comunicado de prensa.

30 de Enero de 2025
Actualizado: 30 de Enero de 2025 a las 14:08
Guardar
El Ayuntamiento de Camponaraya, en una imagen de archivo
El Ayuntamiento de Camponaraya, en una imagen de archivo

Los dos concejales de Coalición por el Bierzo en Camponaraya, Sergio López y Raquel Álvarez, han presentado su dimisión irrevocable del partido y militancia por "inaceptables presiones ejercidas" sobre la edil, aseguran en un comunicado de prensa. La agrupación enfrenta así un momento crítico por esta situación sin representación política en Camponaraya, con los dos concejales que mantendrán su acta en el consistorio. 

En las pasadas elecciones municipales, Sergio López y Raquel Álvarez obtuvieron dos actas de concejal tras lograr el mejor resultado en la historia del partido, recuerdan, con 446 votos. Quedando a escasos sufragios de un tercer representante. Además, estuvieron a solo un voto de ganar las pedanías de Narayola y Hervededo. Sin embargo, "estos logros no parecieron suficientes para el líder del partido, Iván Alonso, quien el pasado 27 de enero convocó a Raquel Álvarez a una reunión en el Ayuntamiento de Ponferrada con el pretexto de discutir asuntos menores".

"Dicha reunión se convirtió en un escenario de presiones inaceptables, reproches y faltas de respeto contra Raquel Álvarez". Durante el encuentro, aseguran que "Alonso y su círculo más cercano intentaron forzar su renuncia al acta de concejal para colocar en su lugar a una persona afín a sus intereses". "Pese a su negativa reiterada, la insistencia agresiva y la coerción psicológica fueron tales que, en un contexto de agotamiento y sin posibilidad de defensa efectiva, terminó firmando un documento bajo presión".

Aseguran que tras consultar con expertos jurídicos, se ha determinado que este procedimiento "carece de cualquier base legal y contraviene la normativa vigente". "En consecuencia, Raquel Álvarez ha revocado su renuncia en el Ayuntamiento de Camponaraya y seguirá ejerciendo el cargo para el que fue democráticamente elegida, reafirmando su compromiso con los ciudadanos que depositaron su confianza en ella. Tanto Raquel Álvarez como Sergio López seguirán dando voz a los votantes y habitantes del municipio, defendiendo sus intereses y denunciando cualquier intento de manipulación política".

"Este lamentable episodio ha provocado una desbandada en la agrupación local: además de las dimisiones de Raquel Álvarez y Sergio López, la mayoría de los candidatos que formaron parte de la lista electoral en Camponaraya han decidido desvincularse del partido, incluyendo a los vocales en Hervededo y La Válgoma. Lo que fue el mejor resultado electoral de Coalición Por El Bierzo en el cuarto municipio más importante de la región ha derivado en una legislatura marcada por el autoritarismo y la falta de transparencia de su máximo dirigente"

Por último, anuncian que "estamos estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra los responsables de estos hechos", ya que consideran que lo sucedido "reviste una gravedad que no puede quedar impune". "La democracia se defiende con hechos, y no permitiremos que este tipo de prácticas ensucien la política berciana".

"Agradecemos el apoyo recibido y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la ética y el respeto por la voluntad ciudadana".

 

Coalición por El Bierzo atribuye la renuncia a su posicionamiento con los presupuesto de Camponaraya

Por su parte, la Comisión Permanente de Coalición por El Bierzo han enviado un comunicado remarcando que están de acuerdo con la renuncia de los concejales. "CB no se siente representada por estas personas, siendo la falta total de información sobre la postura a adoptar en los presupuestos municipales de Camponaraya y el sentido de su voto, el que ha supuesto el último episodio, llevando a la situación actual".

El secretario comarcal de CB, Iván Alonso, en una imagen de archivo
El secretario general de CB, Iván Alonso, en una imagen de archivo

 

"Desgraciadamente, es una situación habitual en los partidos políticos que representantes, elegidos dentro de una candidatura y con un programa electoral, actúen por su cuenta y posteriormente se integren en el grupo mixto. Les deseamos suerte en su nueva andadura política".

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones