El IES Álvaro Yáñez de Bembibre viaja a Letonia para crear conciencia ecológica en los alumnos

El IES Álvaro Yáñez es un centro sensible y comprometido con el medio ambiente. Dentro del plan ambiental desarrollamos acciones de educación y gestión ambiental, educando en principios y acciones relacionadas con la sostenibilidad ambiental. El plan de internacionalización y los proyectos Erasmus, que vienen desarrollando en el centro, también contribuyen a la consecución de este objetivo tan importante, al igual que a la consecución de objetivos relacionados con las TIC, la inclusión, etc.

13 de Febrero de 2023
Actualizado: 14 de Febrero de 2023 a las 19:39
Guardar
alvaro yañez 2
alvaro yañez 2
El IES Álvaro Yáñez es un centro sensible y comprometido con el medio ambiente. Dentro del plan ambiental desarrollamos acciones de educación y gestión ambiental, educando en principios y acciones relacionadas con la sostenibilidad ambiental. El plan de internacionalización y los proyectos Erasmus, que vienen desarrollando en el centro, también contribuyen a la consecución de este objetivo tan importante, al igual que a la consecución de objetivos relacionados con las TIC, la inclusión, etc.



Una parte muy importante de la ejecución de los proyectos europeos que desarrolla el I.E.S. Álvaro Yáñez son las movilidades que realizamos con nuestros alumnos a países de la Unión Europea. En este curso, al igual que el año pasado, vamos a realizar tres: a Alemania, a Letonia y a Croacia. En cada uno de estos países trabajaremos objetivos de nuestra acreditación Erasmus+.

En la visita realizada en octubre a Freisig (Alemania) trabajamos aspectos relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. En mayo viajaremos a Zagreb, la capital de Croacia, donde nos centraremos principalmente en el tema de la inclusión. En esta estancia en Letonia, procuraremos hacer crecer la conciencia ecológica de nuestros alumnos.

De esta manera, un total de ocho alumnos de 3º y 4º de ESO salieron el pasado domingo día 12 de febrero hacia la localidad de Ogre, a treinta minutos de Riga, la capital de Letonia.

Además de las actividades programadas dentro del centro educativo (Ogres Valsts Gimnazija), el grupo visitará una escuela ecosostenible, centrales eléctricas e incluso participarán en una actividad organizada por la Universidad Tecnológica de Riga sobre ecología y medio ambiente.

Esta actividad no es la única que conforma nuestro Plan de Internacionalización. Debemos sumar las prácticas en empresas de nuestros alumnos de Formación Profesional, concretamente a la República Checa y a Polonia así como los jobshadowing, las visitas preparatorias o los cursos de formación que una docena de profesores realizarán este verano.