
El Bierzo ha dado su último adiós este martes al compositor Cristóbal Halffter, cuyo funeral se celebró a las 19:00 horas en la Colegiata de Villafranca del Bierzo, donde el músico residía en el Castillo. Halffter falleció el pasado lunes a los 91 años de edad.
Entre otras muchas personalidades, asistió a las exequias el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, quien acudió a despedir “a un maestro de la música que fue Medalla de las Bellas Artes, uno de nuestros directores de la Orquesta Nacional, Académico de San Fernando, entre otros numerosísimos premios y reconocimientos”, expresó el ministro.
"Lo que queremos hoy es despedirle como se merece y como he dicho a su familia honrar su memoria, recordarle; hablé ayer con su hijo Pedro -el también músico Pedro Halffter- y le dije que teníamos que vernos hoy para despedirle a él, pero en estos próximos días y semanas para pensar cómo proyectar su memoria hacia el futuro", añadió Rodríguez Uribes, quien insistió en que Halffter "es uno de nuestros grandes y por consiguiente en nombre del Gobierno de España, como ministro de Cultura, he venido a despedirle como se merece, con los honores que se merece y con el recuerdo que todos le debemos".
"Despedimos a este gran maestro de la música, he dado el pésame a la familia en nombre del Gobierno y por consiguiente mi voluntad máxima de acompañarles en este trance", reiteró. Asimismo, reconoció que "le conocí poco, en este año que llevo de ministro no le he tratado mucho, pero he seguido mucho su obra, su música, sus composiciones, la complejidad y minuciosidad, el detalle con el que trabajaba, era capaz de conectar sectores y la literatura y la música, pues también hizo bandas sonoras de películas, no le traté mucho personalmente, pero mi reconocimiento es absoluto hacia la obra de un maestro".
Asimismo, Rodríguez Uribes puntualizó que "España en estos años de democracia ha intensificado mucho todo lo que significa el reconocimiento a la Cultura, que además es un derecho que está en la Constitución y que hemos siempre puesto en valor, pero hay que seguir trabajando para recordar, para honrar la memoria de maestros como él y que las generaciones futuras puedan reconocer su legado magnífico y extraordinario, que tiene que quedar y que tiene que conocerse". Insistió en que "la voluntad de este Gobierno y de este ministro es trabajar en esa dirección de realzar y de poner en valor la Cultura y en este caso la música, que es muy valiosa en nuestro país", concluyó el ministro antes de comenzar el funeral en la Colegiata de la villa del Burbia.
Por su parte, el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrín, señaló que el de hoy es “un día triste para Castilla y León”. “Hemos perdido a un gran embajador, a un grandísimo artista que ha llevado el nombre de nuestra Comunidad por el mundo”, recalcó Fernández Sobrín, que adelantó que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl) rendirá homenaje al músico residente en Villafranca los próximos días 3, 4 y 5 de junio.
Antes del inicio de la ceremonia, otro de los hijos del músico, Alonso Halffter, quiso agradecer a la villa en la que su padre residió desde los años 50 del siglo pasado que haya devuelto el esfuerzo dedicado por sus padres a la comarca berciana. “Fueron personas queridas y respetadas, capaces de mantener unida la tradición y la vanguardia”, destacó.
La capilla ardiente con el cuerpo de Halffter quedó instalada en el Castillo en el que vivió hasta sus últimos días, en la villa del Burbia. Desde allí, el féretro se trasladó a la Colegiata, donde se ofició el funeral. Sus restos reposarán en el cementerio municipal junto los de a su esposa, María Manuela Caro, fallecida en 2017.
Además del ministro de Cultura y Deportes, otras administraciones tuvieron representación en el funeral con la asistencia del alcalde de Villafranca del Bierzo, José Manuel Pereira; el viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrín; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán; el diputado socialista Javier Alfonso Cendón; el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel; el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo; del subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez; el rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín; y el obispo de Astorga, Jesús Fernández, que ofició la ceremonia.






















