La empresa Minarsa ha conseguido la autorización para trasladar el carbón del emplazamiento minero de Alinos, en Toreno, tras pagar la licencia de 4.000 euros. Así lo ha asegurado el alcalde de Toreno a InfoBierzo, Vicente Mirón.
Según el regidor, la empresa minera ya habría realizado un intento para llevarse este carbón, pero al no contar con la licencia, el Ayuntamiento del municipio se lo impidió hasta "conseguir cumplir la legalidad".
Ahora, Minarsa ha conseguido la autorización para su retirada tras el visto bueno de los técnicos. Sin embargo, al estar el carbón húmedo, Vicente Mirón confirma que la empresa tendrá que esperar un tiempo a que se seque para poder transportarlo.

Recordemos que, el pasado mes de febrero, Minarsa pudo retirar 10 camiones de carbón almacenado en el Pozo Alicia, en Fabero, después de que la Guardia Civil desbloquease la carretera de salida de la cantera en la que estaban 'atrincherados' varios todoterrenos del Grupo Alonso, intentando evitar la salida de los vehículos cargados. Finalmente, la comandancia de la Guardia Civil desplazaba varias unidades que trataron de garantizar el acceso y extracción.
Por el momento, Minarsa continúa extrayendo carbón en el Pozo Alicia, según confirma la alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez.

Recordemos que, en el año 2020, la alcaldesa de Fabero, Mari Paz Martínez, solicitó a los acreedores de Uminsa que retiraran la montaña de más de un millón de toneladas de carbón del Pozo Alicia, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Recientemente, además el consistorio faberense recibía una notificación de la Dirección General de Minas, donde comunicada la propiedad de la compañía Narcea sobre los recursos mineros (el carbón) donde advertía sobre las posibles incidencias que esta montaña de carbón podría generar en el entorno desde el punto de vista medioambiental, fundamentalmente en lo referente a partículas en suspensión y afecciones a acuíferos. En concreto en Pozo Alicia el administrador concursal cuantificó en 75.000 toneladas las acopiadas en estas instalaciones de Fabero.
Para la regidora, esta montaña suponía "un entorpecimiento para el turismo" y el rumbo que el Ayuntamiento estaba tomando en torno a este sector. "Visualmente daña la imagen y la apuesta turística. Además, cuando hay viento y lluvia los residuos de carbón llegan a las carreteras del municipio", explicaba Mari Paz.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones