Fabero, primer ayuntamiento que pedirá en Pleno la auditoría para conocer el uso y destino de los fondos Míner

Se espera que todos los partidos den su apoyo a la propuesta presentada por IU para analizar el destino de fondos, tanto en empresas como Ayuntamientos.

29 de Julio de 2013
Actualizado: 09 de Marzo de 2015 a las 19:55
Guardar

Esta semana se lleva a Pleno a propuesta de IU  la moción en la que exigen a la Unión Europea una auditoría a través del Tribunal de Cuentas para esclarecer el uso de los fondos mineros para la reconversión de las cuencas desde 1990.

Concretamente, la sesión plenaria tendrá lugar este martes por la tarde en Fabero. La moción insta a “solicitar una auditoría sobre todos los fondos públicos destinados al Plan Miner destinados a España por las instituciones de la UE y por el Gobierno de España, todas ellas susceptibles de inspección bajo las competencias de la Comisión Europea”, para clarificar las siguientes cuestiones que enumeran en la moción: “¿Dónde ha ido a parar este dinero? ¿Qué se ha realizado con él? ¿Quién se ha enriquecido con el dinero destinado a apostar por el futuro de las cuencas mineras?"

El caso del Grupo Alonso, tiene en este aspecto especial importancia en la moción, ya que sus matrices UMINSA y CMC , apunta IU en el texto  “han recibido ingentes subvenciones mientras mantienen unas condiciones laborales tercermundistas y plantea despidos, con un gigantesco grupos de empresas satélites que aportan beneficios”.

Además del Tribunal de Cuentas europeo, IU solicitaba al Tribunal de Cuentas de España y al Consejo de Cuentas de CyL a “auditar los Planes Mineros estatales y el nivel de ejecución de la Leyes Autonómicas de Actuación minera aprobadas por la Junta y Las Cortes de Castilla y León”, así como “instar al Congreso de los Diputados a trasladar esta exigencia a la Comisión del Tribunal de Cuentas y su Fiscalía, de haber indicios de delito”.