Fabricar pilas con limones o patatas... el Museo de la Energía te enseña

El Museo de la Energía de Ponferrada programa un taller para fabricar pilas a partir de limones o patatas .Los asistentes podrán descubrir cuáles serán las baterías del futuro

16 de Marzo de 2017
Actualizado: 20 de Marzo de 2017 a las 10:48
Guardar
img_cvillalonga_20160226-183733_imagenes_lv_getty_patata-446-ktc-u40257064553sh-992x558lavanguardia-web
img_cvillalonga_20160226-183733_imagenes_lv_getty_patata-446-ktc-u40257064553sh-992x558lavanguardia-web
El Museo de la Energía de Ponferrada programa un taller para fabricar pilas a partir de limones o patatas .Los asistentes podrán descubrir cuáles serán las baterías del futuro

El Museo de la Energía de Ponferrada organiza este sábado, a partir de las 12 horas, el taller 'Toca, juega, aprende: ¡Ponte las pilas!', en el que los participantes construirán sus propias pilas con los elementos más insospechados como limones o patatas. Además conocerán las diferencias entre los distintos tipos de pilas y descubrirán cuáles serán las baterías del futuro.

Según informaron fuentes de la organización, la actividad está dirigida a un público familiar aunque los menores de seis años deberán estar acompañados por un adulto. El precio del taller es de tres euros y para participar es necesario inscribirse previamente por vía telefónica o a través del correo electrónico.

Además, el domingo a la misma hora, el Museo organiza la actividad 'Experimentos en familia', vinculada a la exposición temporal '¿Juegas? ¡Pensamos en Energía!'. Los asistentes a esta actividad descubrirán de manera lúdica los aspectos y aplicaciones más divertidos de la electricidad estática. El taller, pensado para toda la familia, también tiene un precio de tres euros y para participar es necesario inscribirse previamente contactando con el Museo.