El presidente de la Fundación Cultura Minera, Manuel Lamelas Viloria, y el director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, firmaron este miércoles un convenio mediante el cual la Fundación se une a la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la institución académica. Una colaboración muy celebrada por ambas partes y que esperan repercuta positivamente en la divulgación de la historia de la Comarca.
La Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local tiene varias líneas de actuación, entre ellas el desarrollo del territorio, "algo que conseguiremos con esta firma", aseguraba Vega. Si bien uno de los puntos fuertes de este acuerdo será la puesta en valor del patrimonio cultural, y del minero e industrial. "Pensamos que la fundación hace tiempo que viene haciendo trabajo muy destacable en esa puesta en valor del patrimonio y por eso era muy importante dar este paso y tener esta colaboración."

Así, de ahora en adelante la UNED pondrá todos los medios de los que dispone para facilitar la labor de la fundación en esta puesta en valor a través, por ejemplo, de la digitalización, de la divulgación científica, la investigación, la organización de congresos, seminarios, actividades, jornadas...
Para concretar en qué se verá materializado esta colaboración, el directo de la UNED señala como una de las acciones a acometer la digitalización del amplio fondo documental. "Más de 140 años de historia del Bierzo", puntualizaba Lamelas que agradecía esta rúbrica.
"El objetivo es guardar y preservar nuestra historia, una historia que es de todos y no es de nadie si no se cuenta", decía el presidente de la Fundación, que recordaba que su principal labor es la de recopilar los testimonios de la gente que aún sigue viviendo con documentación, maquinaria, etc. Ahora, una vez ya se tiene ese fondo, es el momento de ponerlo a disposición de la gente del Bierzo, "para difundir nuestro legado."
Asegura Lamelas que tienen más de 140 años de historia de la minería del carbón, con más de 1.000 personas socias que comparten con la Fundación todo tipo de material: desde carnés, fotos, vivencias... Así, destaca la importancia de este convenio para "recordar a la gente que contribuyó con esfuerzo y sacrificio al bien común."








Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o vídeo tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condicion