El Hospital del Bierzo reduce en un mes la espera para operarse y despeja 1.500 pacientes para una primera consulta con el especialista

El tiempo media de espera para intervención quirúrgica baja un mes en el cuarto y último trimestre de 2024 en el complejo hospitalario berciano, hasta los 129 días de media esperando

17 de Enero de 2025
Actualizado: 17 de Enero de 2025 a las 13:50
Guardar
Hospital del Bierzo
Hospital del Bierzo

El tiempo media de espera para intervención quirúrgica baja un mes en el cuarto y último trimestre de 2024 en el complejo hospitalario berciano, hasta los 129 días de media esperando. La sanidad berciana cierra el pasado año con otro dato positivo, y es que también hay una reducción de pacientes que esperan para una intervención, 140 personas menos en comparación con el tercer trimestre de este año. Así, el Hospital del Bierzo mantiene el tiempo de espera en algo más de 4 meses, 129 días.

A 31 de diciembre de 2024, el conjunto de datos referentes a las listas de espera quirúrgica del Hospital del Bierzo, han arrojado que un total de 2.416 personas se encuentren ‘a la cola’ de entrar a los quirófanos del complejo hospitalario berciano, con un tiempo medio de espera de 129 días. Comparando las cifras con el tercer trimestre de 2024, el número de pacientes a la espera se reduce de 2.556 pacientes a 2.416, es decir, 140 personas menos. Asimismo, se reduce en 31 días el tiempo medio de espera. Dos buenas noticias para cerrar un año marcado por la falta de profesionales y las reivindicaciones de distintos colectivos de la Comarca para mejorar la situación sanitaria.

teah
Especialidades y lista de espera

 

Cirugía General y de Aparato Digestivo es la especialidad con más pacientes en espera con 624, empeorando los datos respecto al trimestre anterior, y la cuarta con mayor tiempo medio de demora, 106 días. Le sigue Traumatología con 558 pacientes en espera, y Oftalmología con 450 pacientes. Sin embargo, la que más tiempo de espera mantiene, con 210 días de media, es urología que mantiene 'a la cola' a 375 personas.

La mayoría de los pacientes del complejo hospitalario berciano esperan menos de 90 días para operarse, 1.251 personas. El segundo tramo con más 'cola' es el de pacientes que esperan entre 181 días y un año, 607 personas. Entre 91 y 180 días, hay 476 pacientes y más de un año hay 82. En comparación con el trimestre anterior, se ve que el tramo donde más ha caído el número de pacientes es en el intervalo de más de un año, una importante reducción de 111 pacientes.

 08MAX202501676415
Lista de espera

 

Consultas externas

Lamentablemente, el Hospital del Bierzo sigue en lo más alto de Castilla y León en los que a listas de espera se refiere. En este caso, en el complejo hospitalario hay, a 31 de diciembre de 2024, 18.266 personas en lista de espera para una primera consulta externa, sólo superados por el Hospital de León y el de Burgos. Además, el complejo hospitalario berciano también se encuentra como el segundo de la Comunidad en el tiempo de espera para esa primera cita, 144 días, sólo por detrás de Zamora.

Así, en comparación con los mismos datos del trimestre anterior los pacientes a la cola se han reducido considerablemente con 1.543 menos, sin embargo, el tiempo para ser atendidos ha crecido en 11 días.

Coincidiendo con las listas de espera quirúrgicas, las especialidades que más pacientes tienen ‘a la cola’ son Traumatología con 6.743 pacientes en espera y una espera media de 232 días; oftalmología con 2.457 pacientes y 105 días de demora; otorrinolaringología con 2.227 pacientes esperando y 115 días de espera medios; y urología con 891 personas y 83 días medios de espera.

Lista de espera en Castilla y León

Los pacientes de Castilla y León tuvieron que esperar una media de 95 días para ser operados en 2024, más de tres meses, pero 21 días menos que hace un año, cuando fueron 116. La cifra cae también sobre el dato de 2021, cuando se cerró en 144, y está muy de los 94 días con que se cerró la lista en 2019, según los datos publicados hoy por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical. Si se compara el dato con el del tercer trimestre del año, se observa que la lista también ha bajado, cuando estaba en 108 días.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones