A información pública la planta de secado de cenizas de la térmica de Anllares en Páramo del Sil

Esta planta estará destinada para deshidratar las cenizas procedentes de la central térmica de Anllares, según confirma la alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García. Su ubicación será una parte de la superficie donde se encontraba la central térmica

18 de Febrero de 2025
Actualizado: 18 de Febrero de 2025 a las 12:56
Guardar
A información pública la planta de secado de cenizas de la térmica de Anllares en Páramo del Sil
A información pública la planta de secado de cenizas de la térmica de Anllares en Páramo del Sil

El Boletín Oficial de Castilla y León publica en su edición de este martes, 18 de febrero, la salida a información pública relativa a "la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico, licencia urbanística y licencia ambiental, para el secado de cenizas húmedas procedentes del sellado y clausura del vertedero de residuos no peligrosos, en el término municipal de Páramo del Sil".

Esta planta estará destinada para deshidratar las cenizas procedentes de la central térmica de Anllares, según confirma la alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García. Su ubicación será una parte de la superficie donde se encontraba la central térmica. 

Páramo del Sil
Páramo del Sil

 

Con esta publicación en el BOCyL, "se convoca, por plazo de 20 días, trámite de información pública, a fin de que, quienes pudieran tenerse por interesados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente, mediante la publicación del presente anuncio". La empresa que pretende llevar a cabo este proyecto es Comercializadora de Cenizas.

El expediente puede consultarse en el Ayuntamiento de Páramo del Sil desde las 09:00 hasta las 14:00 horas de lunes a viernes. Por su parte, la presentación de alegaciones y sugerencias podrá realizarse en el Registro General del consistorio de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas o en el registro electrónico https://aytoparamodelsil.sedelectronica.es

Recordemos que, en el año 2021, tuvo lugar la voladura de la caldera de la central térmica de Anllares con 350 kilos de dinamita gelatinosa. Con la explosión, 8.000 toneladas de acero se precipitaron sobre el esqueleto de la central a las 15:00 horas, dejando tras de sí una columna de humo y polvo que sustituyeron los 40 metros de altura, 27 metros de ancho y 13 metros de profundidad de la caldera que en su día alimentaba el funcionamiento de Anllares durante casi 40 años.

 

Voladura controlada de la torre de refrigeración de la central térmica de Anllares
Voladura controlada de la torre de refrigeración de la central térmica de Anllares

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones