
El procurador 'socialista' en las Cortes de Castilla y León, Javier Campos, afirma durante la jornada de este lunes que "el principal mal en el Hospital del Bierzo es la falta de personal sanitario en la plantilla" añadiendo que "el Hospital del Bierzo se está convirtiendo es un satélite del Hospital de León" pasando a ser "una falta de apuesta por El Bierzo" por parte de la Junta de Castilla y León.
Así, "no entendemos la discriminación de la zona del Bierzo" en lo relacionado a la Sanidad de la Comarca, y más concretamente a la situación actual del Hospital del Bierzo que en palabras de Campos es una "incompetencia máxima" por parte de la Junta de Castilla y León . Además, Campos añade que existe una falta de "fidelización e incentivos" ya que "para el Hospital del Bierzo se están realizando contratos de semana en semana, frente al Hospital de León donde se están realizando para Enfermería contratos de entre 3 y 6 meses" siendo "absolutamente escandaloso e intolerable, la discriminación que está sufriendo el área del Bierzo". Por otro lado, Campos recalca que "las políticas de Mañueco incumplen con las zonas de poca cobertura, siendo una indolencia y un descaro absoluto".
Por otro lado, Campos afirma que el equipo de Mañueco está realizando una "merma de derechos para los bercianos y lacianegos" siendo esto "una burla constante para El Bierzo y Laciana" instando a que "lo que está haciendo el señor Mitadiel es una soberana tontería, dando a los bercianos gato por liebre". Así, el procurador 'socialista' anuncia que el Gerente del SACYL, Manuel Mitadiel, "va a tener la tercera ocasión de no comparecer en las Cortes de Castilla y León a propuesta de este grupo parlamentario" teniendo "otra oportunidad de despreciar y reirse de los bercianos y lacianiegos".
Según los sindicatos, la falta de médicos en la plantilla orgánica se sitúa en torno al diez por ciento, mientras que en la plantilla estructural faltan el 40 por ciento de los profesionales. Esta situación afecta a especialidades como cardiología, dermatología u oncología, pese a la reciente contratación de 23 profesionales médicos. Al respecto, Campos echó en falta una política más orientada a los incentivos y la fidelización” de los profesionales, a través del decreto para las zonas de difícil cobertura, que continúa “sin explorar”, lamentó.
Externalización de cardiología
Por otro lado, el procurador criticó que el concierto con el grupo hospitalario Recoletas para la prestación de radioterapia en las instalaciones de la Clínica Ponferrada vaya a suponer que los bercianos acaben pagando dos aceleradores lineales. Según Campos, la Junta planea anunciar en breves fechas una maniobra similar para externalizar el servicio de cardiología. “Es cuestión de muy poco tiempo, lo tienen claro y están detrás de ello”, avanzó el procurador, que no ofreció más datos sobre este asunto.