Javier Campos durante la asamblea donde se decidió su candidatura
Una decisión comunicada este sábado por uno de los promotores de este movimiento, Fernando de la Torre, que pretende ser de 'convergencia' y desea superar el apelativo de "críticos" con la anterior dirección en Ponferrada.
Javier Campos, procurador en Cortes, exconcejal en el anterior mandato en el Ayuntamiento de Ponferrada, e hijo de un histórico Socialista en la ciudad como Olimpio Campos, fue el nombre que coincidieron en señalar la treintena de militantes reunidos durante la tarde ayer en asamblea en los salones de la UGT de la capital berciana.
La intención de este sector de la militancia pasa por preparar una alternativa a la candidatura que se espera haga pública el sector oficial en breves días -incluso ahora podría acelerarse-.
Se prepara pues el escenario cuando la gestora que dirige Rita Prada convoque la recomposición de la Agrupación. La Federal había dado seis meses de plazo para recomponer la Ejecutiva y ese plazo vencería en octubre. De todos modos, los ‘descontentos’ sospechan que la gestora y el sector oficialista del PSL ha aprovechado este tiempo “para aumentar las afiliaciones”, como señala De la Torre, e incrementar el peso oficial que evite una mayoría de críticos. En abril los militantes no pasaban de setenta.
"Nunca nos vamos a subyugar a quienes no están porque se fueron del partido"
"Simplemente hemos tomado la decisión de dar un paso ante un conflicto interno en la formación en Ponferrada, que ya llegaba a ser de ideología", apunta en declaraciones a Infobierzo Javier Campos, minutos después de desvelarse su nombre.
Existe además una "base" del proyecto que pasa por "zanjar" y hacer valer las palabras del Secretario Regional, Villarrubia para "hacer borrón y cuenta nueva y aprender del pasado" y evitar que el equipo de ex concejales del PSOE incluido el ahora alcalde, Samuel Folgueral, vuelvan a la formación para las Municipales de 2015.
De hecho desde el momento en que se recomponga la Ejecutiva, Campos deja clara su intención de "realizar las críticas y las propuetas que sean necesarias por el bien de los ciudadanos de Ponferrada" al actual equipo de Gobierno, "contando con que no tenemos grupo municipal". Es decir, marcar un camino que se aleje de "quienes se fueron del partido".
Asimismo advierte que su opción "nunca se va a subyugar a quienes no están", en referencia de nuevo al equipo de Samuel Folgueral.
Sobre si su compañera en Cortes, la también procuradora Ángela Marqués, será su contendiente por la secretaría "no sé lo que hará, pero sea quien sea deberá explicar cuál va a ser su línea en este sentido y quizás por no querer o no saber explicarlo, aún no han presentado candidato o candidata".
El PSOE de Ponferrada quedó descabezado en marzo tras la dimisión de la directiva presidida por la diputada Helena Castellano, a quien los ‘descontentos’ culparon de gestionar mal la moción de censura y permitir las dimisiones de los siete ediles y hoy alcalde, Samuel Folgueral. De elos, tres eran componentes de la Ejecutiva Local: Aníbal Merayo (presidente), Fernándo Álvarez (Política Municipal) y Montse Santín (Organización).
Imagen de la asamblea de ayer