Juzgado en Ponferrada y prisión provisional para el 'cabecilla' de la organización criminal más activa de Europa que voló un cajero en Toral de los Vados

La investigación se inicia en 2020 tras un ataque con explosivos sobre una sucursal bancaria en el municipio berciano de Toral de los Vados, cuya manera de proceder seguía unos patrones idénticos a hechos similares producidos en otros países europeos, como era el hecho, además del uso de un determinado explosivo, de utilizar un vehículo sustraído para llevar a cabo el ataque a la entidad y abandonarlo posteriormente rociando íntegramente su interior con un extintor para impedir cualquier identificación de sus autores

21 de Julio de 2022
Actualizado: 24 de Julio de 2022 a las 13:37
Guardar
cajero toral de los vados
cajero toral de los vados


El cabecilla de una de las organizaciones criminales más activas a nivel europeo, en lo que al robo a entidades bancarias mediante el uso de explosivos se refiere, fue detenido esta semana en Bucares y este miércoles llegada al Juzgado nº6 de Ponferrada para ser juzgado por el delito cometido en diciembre de 2020, cuando a través de su modus operandi volaron con explosivos el cajero de un banco en Toral de los Vados, como han confirmado fuentes cercanas a la investigación a InfoBierzo.

La Guardia Civil, en coordinación con las policías de Bélgica y Rumanía, mediante la denominada operación BERTHELOT, consiguieron desarticular, el pasado 8 de julio, esta banda criminal especializada en violentar los cajeros automáticos (ATM) de estas entidades, habiendo perpetrado 22 ataques en diferentes países europeos desde 2019.

En lo que a España se refiere, la investigación se inicia en 2020 tras un ataque con explosivos sobre una sucursal bancaria en el municipio berciano de Toral de los Vados, cuya manera de proceder seguía unos patrones idénticos a hechos similares producidos en otros países europeos, como era el hecho, además del uso de un determinado explosivo, de utilizar un vehículo sustraído para llevar a cabo el ataque a la entidad y abandonarlo posteriormente rociando íntegramente su interior con un extintor para impedir cualquier identificación de sus autores.

Foto de la actuación de esta banda criminal llevada a cabo en diciembre de 2020 en Toral de los Vados

 

El cabecilla de esta banda fue detenido, gracias a la colaboración entre los agentes españoles y europeos, en la capital rumana y esta mañana, en la vista previa del juicio, frente al fiscal y el juez, se ha declarado inocente. En la capital berciana será juzgado por el ataque en Toral de los Vados, aunque por el momento se ha decretado prisión provisional y será trasladado a la prisión de Mansilla de las Mulas en las próximas horas.

Por ahora, el equipo encargado del caso, está recabando pruebas del detenido que cuenta con numerosos antecedentes. "Seguramente él ni siquiera estaba en España cuando se cometió el asalto al cajero en Toral, pero se cree que fue quien lo dirigió y organizó todo", han confirmado las mismas fuentes.

Foto de la actuación de esta banda criminal llevada a cabo en diciembre de 2020 en Toral de los Vados

 

Debido a la cantidad de explosivo utilizado, los autores causaban graves daños estructurales en los inmuebles en los que se ubicaban los cajeros asaltados, así como en el resto del edificio donde se alojaba. Hechos que causaban una gran alarma social y sensación de inseguridad, más si cabe en localidades pequeñas.

Dada la gravedad de los ilícitos y una vez constatada la posible autoría por parte del grupo ahora desarticulado, así como su alcance trasnacional, la Guardia Civil creó un equipo conjunto de trabajo formado por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de León.



Importante cooperación policial internacional, EUROPOL y EUROJUST

Durante el transcurso de la operación se pudo comprobar la elevada movilidad geográfica llevada a cabo por los investigados. Los mismos accedían a España desde diferentes países europeos con el fin de acometer el ilícito penal, abandonando seguidamente nuestro país.

En este punto, ha sido crucial para el éxito de la operación la cooperación policial-judicial internacional, liderando la Guardia Civil un grupo de trabajo coordinado por EUROPOL y EUROJUST, en el que han participado unidades de investigación de cuerpos policiales de Bélgica, Francia y Rumanía. Los continuos flujos de información han permitido la monitorización de los principales integrantes de este grupo criminal por distintos países europeos.