El programa de La Sexta '¿Dónde estabas entonces?', conducido por Ana Pastor, recordará este jueves a partir de las 22.30 horas la primera exhumación de una fosa de represaliados por el franquismo, que tuvo lugar en Priaranza del Bierzo en octubre de 2000.

Este programa documental -que narra la historia de España desde 1977 con las primeras elecciones democráticas a través de los testimonios de los ciudadanos- cierra su segunda temporada con este primer hito en El Bierzo que supuso el nacimiento de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). A partir de ese momento esta comenzó a exhumar fosas comunes y recuperar los restos de los represaliados por todo el territorio nacional.
Durante la recuperación de los 13 republicanos civiles enterrados en la fosa común, asesinados por un grupo de falangistas el 16 de octubre de 1936 -y conocidos a partir de entonces como Los trece de Priaranza-, numerosas personas acudieron al lugar, enviaron cartas o emails para pedir ayuda en la búsqueda de sus familiares desaparecidos durante la dictadura de Franco. Nació así la ARMH, que lleva casi 19 años "ayudando a decenas de familias a recuperar a sus seres queridos, víctimas del franquismo".