
En medio de la constitución de las Juntas Vecinales de los seis pueblos que componen el Ayuntamiento de Fabero, la nueva alcaldesa, Mª Paz Martínez, recibe a Infobierzo para detallarnos cómo ha vivido estos primeros diez días de gobierno. Un mandato con el que se hizo tras conseguir la mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 24 M y que dejó al PP sin representación. Confiesa que ya está "muy centrada" en esta nueva labor que "espera asumir con la seriedad y la rigurosidad que se merece".
Tanto a nivel personal como profesional Mª Paz Martínez Ramón reconoce que estas cerca de dos semanas al frente del municipio berciano han sido muy intensas. Aterrizó con las ideas muy claras, "con un equipo que está al 100% y con muchas ganas de trabajar", por eso los primeros pasos que ha dado ya los traía bastante definidos. "Los primero ha sido ponerme al día con los asuntos ordinarios, en los que sigo inmersa, además de reunirnos con los trabajadores del Ayuntamiento para acercar posturas y darnos a conocer mutuamente". En este sentido, una de las gestiones que ya está encauzando es la ayuda a las personas que integran el programa de formación DUAL. "Hemos hablado con la directora para complementar el salario que reciben de 350 euros al mes hasta el mínimo interprofesional, dado que sus contratos son de ocho horas y consideramos que es una medida de justicia social". En este camino, la regidora está muy interesada en arreglar algunos errores del pasado en los que se percibieron diversas irregularidades laborales con trabajadores del Consistorio "por causas desconocidas".
La constitución de la Juntas Vecinales, celebrada este martes, era otra de sus prioridades "porque los pedáneos son las personas que más contacto tienen con los vecinos de los pueblos adyacentes y los que nos pueden transmitir las necesidades que existen en cada uno de ellos". Martínez considera que muchas de estas pequeñas localidades siempre se han sentido un poco solas y que "ya es hora de darles más protagonismo".
Asegura también que las jornadas no le han dado para más a la hora de poder cumplir con la visita a los centros geriátricos, a las casas de acogida y a los colegios donde quieren asistir para presentar al nuevo equipo, "pero es una tarea que realizaremos en cuanto cerremos los detalles de organización de los eventos estivales y culturales, como por ejemplo las fiestas patronales". Aunque a su llegada al despacho principal se encontró con algunos flecos pendientes de la anterior corporación municipal, Mª Paz explica que los principales asuntos como la apertura de las piscinas u otras acciones ya estaban encauzadas, por "lo que el aterrizaje no ha sido nada frustrante".
Por otro lado, y aludiendo a uno de los asuntos que más le interesa solucionar con inmediatez, la nueva alcaldesa ya ha comenzado a enviar cartas a los Ayuntamientos mineros de la provincia para convocar a los alcaldes a una reunión el próximo 30 de junio "con el objetivo de crear un frente común con el que definamos los pasos y las medidas a seguir con respecto al sector". Lo anunciaba en su programa electoral y así lo está haciendo de momento. Mª Paz considera que hay que tomar postura para reclamar "el cumplimiento del Plan del Carbón, dado que es algo que ya está aprobado" y "tocaremos, una vez más, a las puertas que hagan falta... en la Junta, en el Ministerio o en el Gobierno para conseguir darle estabilidad al sector y mantener los puestos de trabajo de nuestros mineros".
La alcaldesa hace un balance positivo de estos primeros días y recalca que "ya están creando un Ayuntamiento de puertas abiertas". Las visitas de vecinos y otro tipo de colectivos han sido constantes e, incluso, "estamos tendiendo la mano a otras fuerzas políticas de la oposición". De hecho, el nuevo equipo de Gobierno va a crear la Junta de portavoces -"que si estaba formada aquí nunca funcionó", matiza Martínez Ramón- para que todos estén al tanto de lo que ocurre en el municipio.
Sin duda, embellecer Fabero y cuidar su pasado, presente y futuro minero, además de a sus habitantes, son las pautas que coronan "esta silla en la que me sentaré a diario", concluyó.