Patrimonio autoriza una pasarela en el Mirador de Librán y un parque de aventuras en Toreno que finalmente no se harán

La Comisión de Patrimonio ha autorizado la pasarela en el Mirador de Librán y un parque de aventuras en Toreno, proyectos que ya ha rechazado el Ayuntamiento por la demora y por falta de financiación.

03 de Febrero de 2025
Actualizado: 03 de Febrero de 2025 a las 18:17
Guardar
Librán a vista de dron
Librán a vista de dron

La Comisión de Patrimonio ha recibido este lunes el informe relativo a la autorización de uso excepcional de suelo rústico para la instalación de una pasarela en el Mirador de Librán, y un parque de aventura en el municipio de Toreno. Hasta aquí, lo que podría parecer una buena noticia por partida doble, sino fuera porque ninguno de estos proyectos se va a llevar a cabo, salvo que haya algún cambio de última hora

Así lo confirmó el alcalde de Toreno, Vicente Mirón, a Infobierzo. Comenzando por el primero de los proyectos, la pasarela en el Mirador de Librán, el alcalde lamentó que “llega tarde”. “Es un proyecto que se inició con la anterior Corporación, se vio un emplazamiento luego se planteó en otro lugar y cuando se quiso cambiar no fue posible”. 

Se trata de un proyecto valorado en 15.200 euros, según el presupuesto que se contempló en el Bocyl en mayo de 2023 con motivo del trámite de información pública, “pero no era con fondos propios y ese dinero se perdió”.

El columpio de Librán es uno de los atractivos de esta localidad
El columpio de Librán es uno de los atractivos de esta localidad

 

El Ayuntamiento ahora se enfrenta a esta paradógica situación: hay autorización, pero no habrá proyecto. Por esta razón el alcalde no quiere dar carpetazo a esta pasarela. “Llega tarde y si tenemos esa autorización no se sabe si el día de mañana podríamos retomarlo, pero ahora no nos lo planteamos”, declaró Mirón.

No es el único proyecto de los autorizados hoy que tiene este futuro incierto. Más difícil es que pueda salir adelante la construcción de un parque de aventuras en el término municipal de Toreno. Se trata de un proyecto que acaba de ser rechazado en la segunda convocatoria de los fondos de Transición Justa, financiación que hubiera sido clave para su construcción, unido a la autorización de Patrimonio, y que ahora vuelve a tener un futuro incierto.

Hay que destacar que ambos proyectos contaban con la prescripción de delimitar el espacio físico ocupado por el conjunto de pinturas rupestres declaradas Bien de Interés Cultural, de tal forma que el acceso a las cuevas debía restringirse y solamente posible con visitas guiadas, teniendo en cuenta la dificultad de protección de este tipo de bienes. En este sentido, la Comisión recomendaba  que, en un punto alejado de las cuevas y con visibilidad sobre ellas, se coloque un panel explicativo en el que se explique su importancia histórica y sus características.

 

Actuaciones en el Castillo de los Templarios de Ponferrada

Por otro lado, la Comisión de Patrimonio ha dado luz verde a las obras de reparación de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada, así como las obras de mantenimiento del suelo de madera en el corredor del palacio del Castillo. En la actualidad se encuentran en fase acelerada de deterioro debido a su exposición a los agentes meteorológicos. 

Castillo de Ponferrada
Castillo de Ponferrada

Asimismo, la Comisión ha recibido de conformidad el informe técnico de los tratamientos realizados de conservación y restauración del lienzo ‘Martirio de San Esteban’, ubicado en la iglesia parroquial de Almázcara (municipio de Congosto).


 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones