Solicitan los permisos para transformar en teleférico la antigua línea de baldes del túnel de Cienfuegos entre Peranzanes y Asturias

La empresa Espacio Tormaleo ha solicitado al Principado de Asturias los permisos para dar comienzo a la construcción del primer teleférico que unirá la comunidad asturiana con la provincia de León, a través del Valle de Fornela

24 de Abril de 2025
Actualizado: 24 de Abril de 2025 a las 13:11
Guardar
línea de baldes del túnel de Cienfuegos
línea de baldes del túnel de Cienfuegos

La empresa Espacio Tormaleo ha solicitado al Principado de Asturias la elaboración del documento de alcance del estudio de impacto ambiental para la construcción del teleférico 'Espacio Tormaleo Ibias'. Así lo anuncia el Boletín Oficial del Principado de Asturias en su edición de este miércoles, 23 de abril. Una iniciativa que podría atraer a más de 1.000 turistas diarios. 

La iniciativa Espacio Tormaleo consiste en recuperar una antigua línea de baldes como teleférico para su uso turístico. Esta línea de baldes se utilizó entre 1964 y 1998 para extraer el carbón de la antigua mina a cielo abierto de Tormaleo, situada en el concejo asturiano de Ibias, a través del túnel del puerto de Cienfuegos y de un recorrido de 25 kilómetros que atravesaba el valle berciano de Fornela, hasta la central térmica de Anllares, en Páramo del Sil.

Voladura controlada de la torre de refrigeración de la central térmica de Anllares
Voladura controlada de la torre de refrigeración de la central térmica de Anllares

 

 

Según la información publicada por medios asturianos, el coste de la obra alcanzaría los 13,7 millones de euros con un periodo de ejecución de 7 meses. 

Según los promotores del proyecto, el túnel de 600 metros de longitud se restauraría y convertiría en un espacio expositivo de la memoria histórica de la minería en la zona. Este espacio incluiría, además, otro tipo de contenidos relacionados con la educación ambiental, el mundo rural, la flora y la fauna. “Entendemos que el proyecto tendría un impacto económico significativo no sólo en el suroccidente de Asturias, sino también en el valle de Fornela y por extensión, en la comarca del Bierzo”, señalaron.



La iniciativa pretende convertir el entorno de Tormaleo en un polo de desarrollo económico a través de una serie de equipamientos e infraestructuras relacionadas con el ocio, la cultura, el turismo y el emprendimiento. Dentro del proyecto se plantean otros equipamientos como un centro cultural, espacios de trabajo y vivienda compartida y una zona de restauración y apartamentos rurales.

El proyecto se llevará a cabo de forma paralela a la restauración y rehabilitación de la mina, un fin al que el Plan de Recuperación destina una inversión de 50 millones de euros en los próximos años.

Peranzanes | Foto: Escapada Rural
Peranzanes | Foto: Escapada Rural

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones