2028 es el año límite para el inicio de las obras de la futura factoría para combustibles sostenibles destinados a aviones de Ric Energy, y esta entraría en funcionamiento en 2030, según ha confirmado el coordinador del proyecto, Pablo Barreiro, a InfoBierzo. Si bien hay ciertos aspectos que incluirán en el devenir de las obras como la disponibilidad de CO₂ de Forestalia, con quienes tendrán que firmar un acuerdo.
Así, cabe recordar que el pasado viernes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dio a conocer la resolución provisional de la convocatoria de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. Los fondos autonómicos se destinarán íntegramente a la provincia de León, con tres proyectos en Cubillos del Sil, La Roba y Villadangos del Páramo.
La planta de Producción de Combustible Sostenible de Aviación “Compostilla Green – Planta De H2 Y Esaf” ubicada en Cubillos del Sil, recibirá 78.887.700,00 euros, que repercutirían en 250 empleos directos y 2.000 en su construcción, una construcción que debería empezar en 2028.
"El plazo de las subvenciones Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) es de 3 años más o menos. Nosotros damos un poco más de margen por si la tramitación termina alargándose, o las obras se dilatan", explicaba Berreiro. Sin embargo, más allá de la contricción de la planta, un factor que será determinante en el proceso es la disponibilidad de CO₂ de Forestalia, "un asunto vital" para el funcionamiento de la planta del Bayo.
En cuanto a la tramitación ambiental, se muestran optimistas y aseguran que "maduran" los proyectos lo suficiente como para que el okay sea "sencillo".
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones