Ponferrada estrena un nuevo camión de limpieza del alcantarillado para un mayor rendimiento y protección del medio ambiente. La adquisición de este vehículo, con cargo al fondo de amortización del contrato de suministro de agua y alcantarillado, supone una inversión de 450.000 euros. "El camión es lo más moderno que hay en el mercado internacional, no se hacen en España, y supone un salto importante en la calidad del servicio y la protección del medio ambiente", destacó durante su presentación el director de Aquona, Jesús Gacía del Valle, que explicó que tendrá un mayor rendimiento con un avanzado sistema de recirculación y reciclaje interno gracias al cuál se ahorrará una importante cantidad de agua -entre 12.000 y 15.000 litros diarios-.
"Lo que el camión extrae de las tuberías de saneamiento, lo limpia y lo vuelve a utilizar para otra vez limpiar las propias tuberías, con lo que da un rendimiento tres veces superior", añadió. Así, la labor de mantenimiento preventiva de las canalizaciones en Ponferrada podrá ser más frecuente, a lo que se suma una mayor potencia de presión de los equipos. Así, se podrá actuar mejor en una serie de "puntos críticos" que requieren un mayor mantenimiento de la red. "Hay unos ocho o diez puntos en toda la red de Ponferrada donde hay que ir todas las semanas", añade, aunque precisó que no puede resolver los problemas que surgen en caso de lluvias muy intensas porque eso está más relacionado con el diámetro de la tubería, de un dimensionamiento.
A este respecto, el concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, señaló que están estudiando soluciones para los problemas que surgen en esos casos, sobre todo la zona de paso de vías y la avenida del Castillo. "Son dos puntos que siempre ocurre este problema y es puramente por una cuestión de sección, que no da tragada toda el agua que llega", puntualizó Mendo, que explicó que hay una serie de propuestas de desvíos y de cambios de tubería. Así, en la zona del barrio de la Estación necesitan informe de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS). "Son operaciones costosas de mucho dinero, hay que estudiarlas bien y ver la forma de poder acometerlas financieramente".
La presentación también contó con la asistencia de la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, que destacó que el nuevo camión va a facilitar la labor de limpieza y desatasco, al tiempo que permite una mayor eficiencia ecológica. "Es un ahorro importante de agua", recalcó.
