El Procurador del Común rectifica y excluye a Borrenes de la lista de entidades no colaboradoras

El Ayuntamiento de Borrenes presentó una queja al Procurador del Común después de que en diciembre de 2024, el alto comisionado les incluyese como entidad no colaboradora. Ahora, han rectificado y han dejado sin efecto la inclusión de Borrenes

03 de Marzo de 2025
Actualizado: 03 de Marzo de 2025 a las 12:50
Guardar
Ayuntamiento de Borrenes
Ayuntamiento de Borrenes

El Ayuntamiento de Borrenes presentó una queja al Procurador del Común después de que en diciembre de 2024, el alto comisionado les incluyese como entidad no colaboradora. Ahora, han rectificado y han dejado sin efecto la inclusión del Ayuntamiento de Borrenes en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras con la Defensoría.

El Ayuntamiento de Borrenes pasó a formar parte del listado de entidades no colaboradoras con el Procurador del Común por incumplir la obligación de informar a la institución por un caso relacionado con la pavimentación y alumbrado en el acondicionamiento de un vial. Sin embargo, tras la recepción de la información municipal y de un informe técnico emitido por los servicios del Consejo Comarcal del Bierzo, "no se detecta en los hechos que en la misma se exponen ningún tipo de irregularidad achacable a la actuación de esa Administración que requiera una decisión supervisora del Procurador del Común de Castilla y León. En consecuencia, se procede al archivo del expediente y así se lo comunicamos al reclamante, lo que ponemos en su conocimiento en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21.1 de la Ley 2/1994, de 9 de marzo."

El Procurador del Común, Tomás Quintana durante su intervención en el Pleno de las Cortes
El Procurador del Común, Tomás Quintana durante su intervención en el Pleno de las Cortes

 

La comarca berciana sumó más casos al listado de entidades no colaboradoras, por no contestar a las resoluciones y recomendaciones emitidas por el Procurador del Común, desde el pasado mes de junio. Así ocurrió con la Junta Vecinal de Paradela del Río respecto a la inclusión de un sendero en el inventario local, y el Ayuntamiento de Vega de Valcarce entró por partida triple, por sendas cuestiones sobre desbroces, limpieza viaria y recogida de aguas pluviales.

Ponferrada, por su parte, se incorporó a ese registro por dos temas, el acuerdo del pleno de 28 de octubre de 2022, por el que se aprobó la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Ponferrada y condiciones para su aplicación, y por el manual de uso del símbolo de identidad visual corporativa.

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones