El pasado 24 de diciembre el Bocyl hacía pública la lista de los proyectos de "interés regional" que habían recibido las ayudas destinadas a potenciar el turismo en el territorio autonómico, entre esos proyectos está la adecuación del Castillo de Cornatel, en Priaranza del Bierzo.
Este proyecto del Ayuntamiento del municipio, bautizado 'Adecuación y Equipamiento del Castillo de Cornatel para la organización de eventos, cursos, seminarios e incentivos como parte de la estrategia de la diversificación de producto del espacio natural de Las Médulas', recibió una cuantía de 142.409 euros de parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, lo que supuso un 56,8% del valor inicial del proyecto.

La memoria de dicho proyecto facilitada a InfoBierzo por el alcalde de Priaranza del Bierzo, José Reguera Álvarez, repasa los objetivos del proyecto cuyo fin último es el de potenciar el turismo en la zona. Entre los objetivos destaca la materialización de la gestión integral sostenible del Espacio Natural y Cultural Las Médulas, la dinamización socioeconómica del espacio, la potenciación del binomio cultura y turismo, el desarrollo social y medioambiental sostenible, el refuerzo de la imagen de marca, incrementar la cuota de mercado del municipio, de Las Médulas y del Bierzo, reducir la estacionalidad y una mayor generación de ingresos desde el turismo que incluyen la posibilidad de adecuarlo para acoger eventos.
Esta iniciativa entronca los siguientes planes, que también pretenden promover y dinamizar en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas: el Plan Estratégico de la Fundación Las Médulas 2023-2025, el Plan de Sostenibilidad Turística en Puente de Domingo Flórez y el Plan de Sostenibilidad Turística en Carucedo. Además, enriquecerá la aportación turística de Priaranza del Bierzo en Bierzo Enoturismo y en Camino de Invierno a Santiago.

La puesta en valor del Castillo de Cornatel supone una inversión de 250.000 euros y el proyecto plantea dos bloques de actuaciones, en el exterior y en el interior. En lo que respecta al interior, pretende resolver "la introducción de material para reuniones, conferencias, etc, y productos fundamentalmente para catering" a la manera "medieval" a través de un sistema de poleas por la ladera.
Dentro de lo que será la actuación en el interior se plantean tres intervenciones, una en el Edificio Palacial donde se implementará un contenedor de escasa escala para albergar eventos, y dos pequeñas actuaciones en la Casa Doméstica y en la Casa Colgante que también estarán destinadas a albergar eventos.
Así pues, esta fortaleza berciana podrá acoger 334 personas en un espacio que se destinaría a lo que el mismo proyecto indica, eventos, cursos o seminarios que le darán una nueva vida a esta fortaleza de origen medieval situada en la localidad de Villavieja, declarada BIC en el 1949.


Más actuaciones en el Bierzo
Cabe destacar que además de la actuación en el Castillo de Cornatel, en el Bierzo se aprobaron otros cuatro proyectos:
- 'Mejora de la señalización de la Ruta de los Castros' (13.844 euros), de la Junta Vecinal de San Pedro Castañero.
- 'Señalización de la Casa Ucedia-Osorio - Centro museístico en el Camino de Santiago francés' (16.820 euros), del Ayuntamiento de Camponaraya.
- 'Mejora de la señalización de los recursos turísticos en el entorno del monte Pajariel a su paso por el Camino de Santiago de invierno en la localidad de Toral de Merayo' (13.585 euros), de la Junta Vecinal de Toral de Merayo.
- 'Proyecto de paneles interpretativos para la puesta en valor del Camino de Santiago de invierno en las localidades de El Bierzo' (5.133 euros), de la Asociación de Municipios del Camino de Invierno a Santiago.


Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones