Un año más, El Bierzo sigue siendo testigo de cómo la despoblación se adhiere a sus fronteras y hace que las cifras bajen. Barjas es el municipio que más localices en riesgo de despoblación tiene. Son 12, un dato preocupante teniendo en cuenta que comprende 15 pedanías

Casi medio centenar de localidades del Bierzo están en peligro de despoblación, 46 en concreto, 5 menos que hace un año. Este ligero descenso no evita que las cifras sean preocupantes, tal y como muestra la lista de 'desiertos demográficos' publicada en el nomenclator de la web de Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada el pasado martes. Las cifras recogen los municipios que tienen de uno a 10 habitantes.
Son dos las localidades con tan sólo una persona, como es el caso de Barrosas (Barjas) y Leiroso (Oencia), ambas repiten 'top' del año pasado.
El segundo en la lista de la despoblación es Vega de Valcarce con 9, Balboa con 6 y Candín y Oencia con 3. Ni siquiera pertenecer al municipio más habitado, Ponferrada, previene de los males de la desertización y mantiene una localidad en este listado (una menos que hace un año): Palacios de Compludo con tres habitantes.
Además, según los datos del INE hay hasta 12 municipios del Bierzo completamente deshabitados en Balboa, Barjas, Carracedelo, Igüeña, Molinaseca, Ponferrada, Torre del Bierzo y Vega de Valcarce.
En una tónica más positiva, cabe destacar el resurgimiento de Peón de Arriba. Tras 50 años de abandono y gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Carracedelo y los propietarios, se gestionó la compra de los edificios con 8.000 metros cuadrados para la rehabilitación y consolidación de un albergue turístico. Además de 4 hectáreas en su entorno para proteger los edificios con un perímetro de seguridad contra incendios, donde próximamente se procederá a su desbroce.
