El Ayuntamiento de Bembibre se desvincula ahora del proyecto eólico de Repsol en El Bierzo Alto

El Ayuntamiento de Bembibre anuncia su desvinculación del proyecto eólico Bierzo Alto-Sil un mes después de que su alcaldesa, Silvia Cao, mostrara su apoyo junto a los regidores de Igüeña, Antonio Alider Presa, y de Noceda, Andrés Arias

23 de Enero de 2025
Actualizado: 23 de Enero de 2025 a las 18:07
Guardar
César Sánchez / ICAL . Los alcaldes de los municipios bercianos de Igüeña, Antonio Alider Presa (C), Noceda del Bierzo, Andrés Arias (D), y Bembibre, Silvia María Cao, durante la rueda de prensa de esta mañana para abordar el proyecto eólico de Repsol Alto Bierzo-Sil
César Sánchez / ICAL . Los alcaldes de los municipios bercianos de Igüeña, Antonio Alider Presa (C), Noceda del Bierzo, Andrés Arias (D), y Bembibre, Silvia María Cao, durante la rueda de prensa de esta mañana para abordar el proyecto eólico de Repsol Alto Bierzo-Sil

El Ayuntamiento de Bembibre anuncia ahora su desvinculación del proyecto eólico Bierzo Alto-Sil un mes después de que su alcaldesa, Silvia Cao, mostrara su apoyo junto a los regidores de Igüeña, Antonio Alider Presa, y de Noceda, Andrés Arias.

 

"El Ayuntamiento de Bembibre se desvincula de manera pública del proyecto eólico Bierzo Alto-Sil, no somos un municipio que forme parte actualmente de este proyecto". Así reza el comunicado publicado por el consistorio a través de su perfil oficial en Facebook.

El Ayuntamiento de Bembibre se desvincula del proyecto eólico de Repsol en El Bierzo Alto
El Ayuntamiento de Bembibre se desvincula del proyecto eólico de Repsol en El Bierzo Alto

 

En el comunicado, el Ayuntamiento de la capital del Bierzo Alto defiende que "desde el primer momento, aclaramos que nuestra participación podría ser, a futuro, con la instalación de una hidrogenera en nuestro polígono industrial, pero el Ayuntamiento de Bembibre, nada tiene que ver en la instalación o no de los aerogeneradores ni tampoco con los terrenos donde pretenden instalarse".

"Somos defensores de las energías renovables siempre y cuando las mismas no afecten negativamente a la flora y fauna que nos rodea. Por lo tanto, aclaramos, estamos en la actualidad fuera del proyecto y nos desvinculamos de toda noticia y acción al respecto". Así se muestra tajante el consistorio berciano sobre el proyecto eolíco que Repsol tiene pensado llevar a cabo en El Bierzo Alto.

Por último, condenan el uso del cartel del Festival del Botillo para mostrar disconformidad con el proyecto eólico en cuestión y recuerdan que "es propiedad del Ayuntamiento, tal y como se recogen en las bases del concurso de carteles, por tanto, les instamos a que dejen de usarlo o nos veremos obligados a ejercer las acciones judiciales que nos puedan asistir".

Cartel Festival Botillo de Bembibre 2025
Cartel Festival Botillo de Bembibre 2025

 

La alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao| César Sánchez ICAL
La alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao| César Sánchez ICAL

 

Recordemos que más al que más de 260 investigadoras e investigadores de distintas instituciones académicas de España y de otros países ya han mostrado su rechazo “frontal”.

Estos investigadores justifician su rechazo ya que se trata un enclave de extraordinario valor ecológico, que alberga especies tan emblemáticas como el oso pardo y el urogallo cantábrico , ambas catalogadas como en peligro de extinción según el Catálogo Español de Especies Amenazadas”.

Recordemos que Páramo del Sil ya mostró su oposición a la instalación de este parque eólico, que se pretende construir en terrenos de Igüeña y Noceda del Bierzo, pero cuya línea de evacuación hacia Ondinas pasa por montes del ayuntamiento del valle del Sil.

 

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, mostró su opinión respecto a la polémica abierta entre los ayuntamientos de Páramo del Sil y los del Bierzo Alto, Bembibre, Igüeña y Noceda, respecto al parque eólico Bierzo Alto-Sil proyectado por la compañía Repsol, que rechaza el primer municipio y defienden los otros tres. Ramón dejó claro que la postura de la institución comarcal pasa por apostar por las energías renovables siempre que se proteja el medio ambiente.

 

Finalmente, el Consorcio del tren turístico Ponfeblino aceptó abrir negociaciones con la empresa Repsol para poder colaborar en un futuro. La compañía aportaría dinero para este tren, siempre y cuando tenga algún proyecto energético en la comarca del Bierzo, como el parque eólico Bierzo Alto-Sil. El Ayuntamiento de Páramo del Sil votó en contra, ya que se opone a este parque.

Parque eólico Repsol
Parque eólico Repsol

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones