RIC Energy presenta un proyecto para producir combustibles sostenibles destinados a aviones en el Polígono del Bayo: 250 empleos directos y 2.000 en su construcción

RIC Energy plantea una inversión aproximada de 700 millones de euros. Los siguientes pasos dependerán de esta vía de financiación a través del IDAE. La factoría que pretende crear combustibles para aviones desde El Bayo necesitará 250 trabajadores

12 de Febrero de 2025
Actualizado: 13 de Febrero de 2025 a las 10:57
Guardar
ric energy bayo bierzo
ric energy bayo bierzo


La empresa española multitecnológica RIC Energy ha puesto las miradas en la comarca del Bierzo con un proyecto para la producción de combustible sostenible de aviación en Cubillos del Sil. Prevé crear en el orden de 2.000 empleos en su construcción, a lo que habría que sumar otros 250 trabajadores de forma continua en operación. Se trata de uno de los proyectos preseleccionados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA), según explicó el jefe del proyecto Compostilla Green a Infobierzo, Pablo Barreiro.

Ésta es una iniciativa novedosa en la comarca en un sector considerado como “clave” para España “dado que la aviación y el turismo, sectores que representan cerca de 208.000 millones de euros del PIB, dependen de un suministro sostenible y competitivo”.

En la práctica, este proyecto toma como referencia la electrólisis del agua para conseguir una separación de la molécula en dos partes: el hidrógeno y el oxígeno. “El hidrógeno lo enviamos a una planta e-SAF donde lo juntaremos con el CO2 de una chimenea existente”, apuntó Barreiro, en defensa de un sistema de economía circular.  "Para la producción de eSAF, el CO₂ debe provenir de fuentes biogénicas. Aunque en este tipo de plantas las emisiones no se contabilizan, en este proyecto se busca aprovecharlas para generar valor añadido". 

RIC Energy presenta un proyecto para producción de combustibles sostenibles para aviación en Cubillos del Sil | Foto: RIC Energy
RIC Energy presenta un proyecto para producción de combustibles sostenibles para aviación en Cubillos del Sil | Foto: RIC Energy


 

La financiación del IDAE será clave

RIC Energy plantea una inversión aproximada de 700 millones de euros. Los siguientes pasos dependerán de esta vía de financiación a través del IDAE, aunque con el objetivo de ejecutar el proyecto en el Bierzo. “En una o dos semanas tendremos la lista de admitidos provisionalmente, y después habrá un periodo de alegaciones por lo que en un mes y medio aproximadamente se publicará el listado definitivo”.

Los proyectos pueden optar a un máximo de 400 millones de euros por lo que, con un presupuesto global de 1.200 millones, se prevé que sean tres los que finalmente cuenten con esta vía de financiación.

En el caso de salir adelante el proyecto de Cubillos del Sil, que ejecutaría en el polígono del Bayo, la empresa se marca un horizonte de cuatro años, aproximadamente, de tal modo que podría ser una realidad en 2029.