La plataforma Salvemos Nuestro Bierzo celebra el carpetazo administrativo a la planta fotovoltaica de Otero de Toral

La plataforma Salvemos Nuestro Bierzo ha celebrado la denegación el pasado 23 de diciembre de la autorización administrativa para la construcción de la planta fotovoltaica Compas II, marcando el final de una lucha social de más de cuatro años

16 de Enero de 2025
Actualizado: 16 de Enero de 2025 a las 19:01
Guardar
La plataforma Salvemos Nuestro Bierzo celebra el carpetazo administrativo a la planta fotovoltaica de Otero de Toral
La plataforma Salvemos Nuestro Bierzo celebra el carpetazo administrativo a la planta fotovoltaica de Otero de Toral

La plataforma Salvemos Nuestro Bierzo ha celebrado la denegación el pasado 23 de diciembre de la autorización administrativa para la construcción de la planta fotovoltaica Compas II, marcando el final de una lucha social de más de cuatro años

La presidenta de Bierzo Aire Limpio, Elena de la Puente, destacó que el proyecto presentaba numerosos problemas, entre ellos el incumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) como estar ubicado sobre un vertedero sellado. Además, "se vulneró el derecho de acceder a la información" generando un conflicto social "significativo" debido a su ubicación, en una zona de viñedo con gran valor histórico para la comarca.

bierzo aire limpio compas ii
Representantes de diferentes colectivos unidos en la lucha contra los parques fotovoltaicos invasivos

 

"Fue un procedimiento que no debía haberse cursado, estaba plagado de errores", aseguró de la Puente basandose en la comprobación de la información después de un año y medio de espera para acceder a la misma. 

El presidente de la Junta Vecinal de Otero de Toral, José Modesto Valle, aseguró que cuando comenzó el proceso, con la anterior Junta Vecinal, se denunció de forma vecila la arbitrariedad e ilegalidad del contrato que fue finalmente anulado tras identificar numerosas irregularidades. "La adjudicación era un traje a medida para la empresa", aseguró, criticando además la falta de respaldo de las autoridades locales durante el proceso.

Bajo 'Salvemos Nuestro Bierzo', se denunció el avance indiscriminado de megaproyectos energéticos en la comarca, en los que se incluyen proyectos con tala de bosques y ocupaciones de terreneros forestales, afectando a municipios como Corullón, Villafranca del Bierzo, Toral de los Vados, Cacabelos, Arganza, Ponferrada, y Cubillos del Sil. 

Todo ello conlleva un fuerte daño al paisaje, la economía y el medio ambiente del Bierzo, una postura que ha defendido el empresario Jose Luis Prada ' A Tope', asegurando que “si las empresas vienen a aprovecharse de nuestro esfuerzo, trabajo y paisaje, no lo vamos a permitir”. 

La denegación de la planta Compás II supone un precedente en la defensa de los intereses bercianos frente a proyectos fantasma que afectan al bienestar de la población. Sin embargo, la lucha continúa en el Bierzo contra otros megaproyectos que amenazan la zona, como el de la sierra de Gistredo y el Alto Sil.

Parque fotovoltaico
Parque fotovoltaico

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones