El hallazgo que se conoce 'por serendipia' fue casi en cadena. Un vecino logró identificar el vestigio utlizado de jardinera en su casa recién comprada en Santallaytro vecino, al conocer el hallazgo, tomó conciencia de que tenía un objeto igual en su cuadra, usado en este caso en anteriores generaciones como pila para el ganado.
Todos estos objetos se han trasladado ya el Museo del Bierzo donde se muestran desde hace unas semanas, y según los arqueólogos tienen su procedencia en un antiguo cementerio medieval de la zona entre Santalla y Carucedo. Además, estos sarcófagos pertenecerían a habitantes de clase alta de este entorno de Las Médulas.

Llega al Telediario
La historia medieval de la Comarca ha dado el salto al Telediario de La 1 y no por la propia historia si no que ha sido por un hallazgo fortuito que ya descansa en el Museo del Bierzo, un sarcófago que un vecino de la localidad de El Carril (Carucedo) tenía en su cuadra y usaba como abrevadero.
Teófilo, dueño de este curioso sarcófago medieval vio una noticia sobre un descubrimiento parecido en Priaranza del Bierzo, es por ello que según relata en el contenido de TVE, “al ver el de Santalla dijimos, ¡leñe!, si tenemos nosotros uno igual aquí y decidimos entregarla al Museo del Bierzo”.

Da la casualidad de que las familias del primer y el segundo sarcófago son vecinos en Ponferrada y aunque estos se encontraban en localidades distintas, ahora las dos descansan juntas en una de las salas del recinto que cuenta la historia de la comarca en la capital berciana.
Julián, el dueño del primer sarcófago donado al Museo, también ha explicado su historia en el Telediario asegurando que cuando compraron la casa, “lo usábamos para la comida de los cerdos pero, despues monté un taller allí y claro tuve que sacarlo todo. De milagro se ha conservado hasta el día de hoy”.

Los arqueólogos, como Jimena Martínez de la Fundación Las Médulas ha comentado a TVE que pese a que se trate de un hallazgo fortuito “deben ser entregados porque forman parte del patrimonio de todas las personas, forman parte de nuestra historia”.
Además, en el telediario se pone de manifiesto que podrían formar parte de una necrópolis medieval y que los dos sarcófagos que ya descansan junto al resto de la historia berciana podrían pertenecer a personas de clase alta de la época.
PUEDES VER LA NOTICIA EN EL TELEDIARIO DE LA1 AQUI (CLIC)