Stop Desahucios-Bierzo se constituye como entidad jurídica para actuar en toda la provincia

Así lo ha transmitido el portavoz, Juan Álvarez, quien avanzó que en la Junta están realizando trámites para constituirse como asociación de interés social.

24 de Diciembre de 2013
Actualizado: 09 de Marzo de 2015 a las 19:52
Guardar

A partir de este martes, lo que era la plataforma Stop Desahucios Bierzo-Laciana-Maragatería-La Cabrera se constituye, según ha explicado el portavoz de la plataforma, Juan Álvarez, “como ‘Plataforma Ciudadana Antidesahucios Stop Desahucios Bierzo- Laciana-Maragatería-La Cabrera’, con lo cual, ahora estamos legalmente constituidos como entidad jurídica”.

Esto supone, tal y como aseguró, que “en principio, las familias que están en Stop Desahucios no tendrán que depender de si ponen denuncia ante cualquier entidad financiera y la propia asociación podrá presentar la denuncia en nombre y representación de sus asociados”. Son por el momento 25 socios y el viernes, se dará paso a 35 más, ya que según Álvarez, tiene que realizarse una aprobación previa.

Este viernes, 27 de diciembre, mantendrán la primera asamblea y en ella analizarán si presentan una demanda colectiva contra Caja España. “El grupo jurídico de la plataforma está compuesto por siete abogados y cuatro personas que estudian a ver cómo se puede demandar a esta entidad por las cláusulas abusivas que constan en los contratos hipotecarios”.

Hasta ahora, la sede provisional de la plataforma se ubicaba en el Consejo de la Juventud. Así, confían en que desde el Ayuntamiento de Ponferrada les faciliten un local porque “el ayuntamiento nos expuso una serie de exigencias y como plataforma no nos podían facilitar local, pero ahora como asociación sí”.

Por otro lado, Álvarez avanzó que “en la Junta estamos realizando trámites para constituirnos como asociación de interés social en la provincia”, es decir, “nos hemos legalizado para poder actuar en toda la provincia”, matizaba.