
La Casa de la Cultura de Ponferrada ha sacado a la luz varias piezas del anteproyecto para la construcción de un parador en la capital del Bierzo, en el año 1948. Estos planos que proceden del Archivo Histórico, conservan un "anteproyecto que nunca llegó a ver la luz y que constaba de dos plantas donde se distribuían 41 habitaciones (54 plazas), todas exteriores y un comedor para 68 comensales. Todas las habitaciones llevarían agua fría y caliente corriente, calefacción, luz central y de mesita, enchufes y armarios empotrados. Se remataba el edificio con dos torres que servirían para “recreo visual de los turistas”. La obra se estimaba en 900.000 pesetas", afirman desde la Biblioteca de Ponferrada.

En estos términos, dicho parador se hubiera ubicado "frente al parque del Plantío, en la confluencia de la carretera de Madrid (hoy General Vives) con la de Puebla de Sanabria (hoy calle Ancha)". Siendo este antreproyecto una creación del arquitecto José M. Mirones. Sin embargo, "la obra no se llevó a cabo y en la parcela se ubicaría, una década después, el colegio Campo de la Cruz", señalan. Además, el anteproyecto contemplaba que la fachada tuviera" algunos detalles constructivos que recuerdan otra obra del arquitecto en la calle Jardines (1940)".
"Seguimos trabajando en la digitalización del material documental del Archivo Histórico y la Biblioteca Municipal para facilitar el acceso al conocimiento de nuestra historia", constatan desde la Casa de la Cultura de Ponferrada.


