UPL-Bierzo denunció este lunes “la enorme irresponsabilidad y la actitud” de la Junta en torno a la negociación en el uso de la uva godello por la Denominación de Origen Rueda. El secretario comarcal y procurador en las Cortes de Castilla y León, José Ramón García, se refirió así a las declaraciones del portavoz autonómico, Carlos Fernández Carriedo, sobre el caso.
García subrayó la “absoluta vergüenza que supone que no sea ni la propia consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural la que emplace a la DO Rueda y a la DO Bierzo a negociar el robo que quieren perpetrar”, más si cabe después de cancelarse recientemente la prevista para esta misma semana. “La Junta lo que pide directamente es que la DO Bierzo ceda la utilización de nuestra uva godello a la DO Rueda”, criticó.
En este sentido, puso de manifiesto que la institución autonómica debería ser “garante y hacer respetar” todas las denominaciones de origen de la Comunidad, pero lo que hace es favorecer a la de Rueda y a la provincia de Valladolid en detrimento de las demás provincias.
La formación ‘leonesista’ señaló que “no hay nada que negociar” y advirtió al resto de denominaciones de origen que “de aceptar este atropello y robo” será el inicio para hacerlo con otras. “Es una situación de ataque y robo” que comienza a darse en Zamora y Salamanca, con la casualidad de que siempre para favorecer a los de siempre y a la provincia de siempre, la que todos sabemos”.

UPL critica la autorización a la DO Rueda para usar uva bruñal, “propia” de la DO Arribes
Además, critican que la Junta de Castilla y León haya mantenido su decisión de permitir a la Denominación de Origen Rueda el uso de la variedad de uva bruñal en la elaboración de vinos amparados bajo su denominación de origen, pese a la petición realizada en las Cortes autonómicas por los leonesistas para que se revirtiese esta autorización, ya que consideran que va “contra los intereses de Zamora y Salamanca, amenazando al sector vinícola de Arribes, de donde es autóctona esta uva”.
UPL señaló en un comunicado remitido hoy a Ical que la variedad de uva bruñal es “muy apreciada” por los viticultores de Arribes de Zamora y Salamanca “por aportar mucho color y grado a los vinos”, hecho que creían podría estar “detrás” del interés de la DO Rueda “para pretender hacer vinos con la variedad de uva bruñal pese a no ser propia de su área”.
Sin embargo, pese a la petición leonesista de revertir la autorización a Rueda, la Junta se ha reafirmado en que dicha denominación de origen pueda emplear la uva bruñal en sus vinos, “a pesar de que no sea propia de su área”, afirmando en su respuesta a UPL la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la ‘popular’ María González Corral, que la autorización dada a Rueda “es consecuencia de la tramitación del procedimiento”, pero no entró a valorar las características de la uva ni de dónde es autóctona.
Asimismo, tras reprocharle Unión del Pueblo Leonés a la Junta que no se había tenido en cuenta a los viticultores de Arribes ni a su Consejo Regulador antes de tomar dicha decisión, González Corral respondió que “la Consejería mantiene un contacto fluido con todo el sector agrario”, limitándose a apuntar que para la autorización dada a la DO Rueda para usar uva bruñal en sus vinos desde la Junta “se han seguido los trámites establecidos en la normativa aplicable”.
Por su parte, lUPL lamentó que el uso de uva bruñal por parte de la DO Rueda, al no ser autóctona de la misma, podría considerarse “competencia desleal” hacia la DO Arribes, y apuntó que los viticultores arribeños “son los grandes perjudicados por dicha decisión de la Junta, que una vez más antepone los intereses castellanos sobre los leoneses”.
Por otro lado, UPL afirmó que la autorización dada a la DO Rueda “no resulta razonable teniendo en cuenta que en el área de la DO Rueda nunca se ha utilizado la uva bruñal y que parece responder única y exclusivamente a querer beneficiarse de la valoración que poseen los vinos que emplean este tipo de uva, gracias al buen trabajo realizado por los viticultores de Las Arribes”.
En todo caso, la Unión del Pueblo Leonés cree que la autorización dada por la Junta a la DO Rueda de emplear uva bruñal supone “un ataque evidente a la agricultura y la economía zamorana y salmantina”. En definitiva, los leonesistas creen que “el Gobierno autonómico no está teniendo en cuenta que es un tipo de uva que nunca se ha empleado en esa zona, y que podría perjudicar al mercado de los vinos de la DO Arribes, donde sí es autóctona”.
Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o vídeo tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condicion