
Este viernes han sido aprobadas las ayudas a la natalidad y las ayudas de emergencia social del Ayuntamiento de Vega de Espinareda. Las ayudas a la natalidad tienen por objeto por un lado establecer medidas complementarias de apoyo a las unidades familiares del municipio y por otro, diseñar mecanismos que ayuden a fijar la población dentro de este territorio, evitando así el despoblamiento que se viene sufriendo en el ámbito rural de castilla y León, pretendiendo con la presente normativa la regulación del procedimiento de solicitud, tramitación y concesión de las ayudas que el ayunta miento de Vega de Espinareda concede por nacimiento o adopción de hijos a partir del 1 de enero de 2023. La cuantía de la prestación será de 150 € por hijo nacido o adoptado. El plazo de presentación de la solicitud será de seis meses a contar desde el día siguiente al nacimiento del niño/a, o en el caso de adopción, a partir del día siguiente a la inscripción en el Libro de familia
Por otro lado, la ayuda de emergencia social es una prestación no periódica, de naturaleza económica destinada a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social. Podrán solicitarla:
Personas mayores de 18 años, excepto aquellas que tengan a su cargo a personas que dependen económicamente de ellas o sean huérfanas de padre y madre.
Que tengan la condición de vecino o vecina del municipio de Vega de Espinareda, debiendo estar empadronado con un mínimo de antelación de dos años a la fecha de la solicitud.
Que se encuentren en situación de emergencia o urgente necesidad y siempre que el recurso mediante el cual se pretende resolver la situación sea adecuado para el fin perseguido y esté previsto en esta convocatoria.
Dada la peculiaridad de esta ayuda donde se trata de responder a una situación social sobrevenida y que aparece de forma imprevisible, el plazo de petición de ayudas de emergencia social estará permanentemente abierto durante el presente ejercicio económico. No obstante, el abono de la ayuda estará supeditado a la existencia de consignación presupuestaria para el ejercicio 2023. La ayuda concedida por los citados conceptos nunca podrá superar la cuantía máxima de 200 € con carácter general y 300 € para familias monoparentales con cargas familiares.