Villafranca 'descorcha' la segunda edición del encuentro vitivinícola 'Bierzo Fuera de Serie'

Se trata de un punto de encuentro para pequeños viticultores y elaboradores, asociaciones, hosteleros, sumilleres, distribuidores, aficionados y crítica especializada, para propiciar el debate y la unión

25 de Marzo de 2025
Actualizado: 25 de Marzo de 2025 a las 20:17
Guardar
Villafranca 'descorcha' la segunda edición del encuentro vitivinícola 'Bierzo Fuera de Serie'

Villafranca del Bierzo se convertirá en centro de debate y de experiencias en torno al mundo del vino con la segunda edición del encuentro Bierzo Fuera de Serie, impulsado por el bodeguero Nacho León. La cita tendrá lugar el próximo 5 de abril y en ella se darán cita expertos, bodegueros y diversas personalidades del mundo vinícola.

El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo y la Asociación Bierzo Enoturismo y se desarrollará en el teatro de la localidad y también en el Castillo de la villa del Burbia. El objetivo principal es recuperar para Villafranca del Bierzo su histórico papel en el mundo del vino y convertir, durante un fin de semana, al Bierzo en la capital del sector vitivinícola.

Bierzo fuera de serie (4)
El gerente del Sexto Sentido, Hugo, el enólogo de Prada a Tope, José Manuel Ferreira, la directora de Bierzo Enoturismo, Consuelo Ysart, y el bodeguero, Nacho León

 

Se trata de un punto de encuentro para pequeños viticultores y elaboradores, asociaciones, hosteleros, sumilleres, distribuidores, aficionados y crítica especializada, para propiciar el debate y la unión de quienes desean que el vino, el viñedo, el paisaje y el estilo de vida del Bierzo alcancen el reconocimiento mundial que merecen.

Y es que El Bierzo ha captado la atención de los expertos internacionales gracias a su viñedo viejo, variedades autóctonas, microclima, paisaje, biodiversidad y minifundismo. Sin embargo, el futuro del vino berciano se enfrenta a la disyuntiva de mantener su legado sostenible, como la región con mayor porcentaje de viñedo viejo o acelerar la modernización de sus viñas en una cultura extractiva cortoplacista.

Bierzo Fuera de Serie quiere generar debate sobre este tema, además de unión entre las personas que desean que el vino, el viñedo, el paisaje y el estilo de vida del Bierzo alcancen un importante posicionamiento mundial.

Bierzo fuera de serie (3)
El bodeguero Nacho León

 

Además, durante la cita se lanzará una campaña para agilizar la inclusión del viñedo histórico en Old Vine Registry, OVR, un registro comunitario y voluntario iniciado por la crítica de vinos Jancis Robinson con el objetivo de proteger estos viñedos como patrimonio cultural y científico. Los objetivos son identificar y documentar viñedos antiguos en todo el mundo, preservar y proteger estas viñas como parte del patrimonio cultural, agrícola y científico, fomentar el reconocimiento de los vinos elaborados a partir de viñas viejas resaltando su valor y singularidad y sensibilizar a la industria y consumidores sobre la importancia de estos viñedos que suelen producir vinos de gran calidad y expresión territorial.

A las 12:00 horas, tendrá lugar la recepción en el Teatro Villafranquino donde se espera la participación de en torno 200 personas, ya que ese el aforo del teatro. Luego, por la tarde, a las 18:00 horas, será el punto de encuentro donde los asistentes podrán probar las elaboraciones de los bodegueros participantes de primera mano.

Bierzo fuera de serie (5)
Presentación de la segunda edición 'Bierzo fuera de serie'

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones