
La despoblación rural es un hecho inevitable y visible de las zonas rurales tanto a nivel nacional como a nivel comarcal. Así, el director cinematográfico Albert Cervera ha querido romper una lanza a favor del rural berciano, que junto con la colaboración de Nicolás de la Carrera, el equipo técnico y la participación vecinal como la de Carmina González, ha sido posible producir "La llamada del bosque" una producción audiovisual con formato de documental que se estrena este viernes a las 16:00. Aunque la presentación del proyecto ha tenido lugar esta mañana en la UNED de Ponferrada, con el objetivo fundamental de "despertar la conciencia" sobre la situación actual del rural cogiendo como ejemplo la localidad berciana de Villar de los Barrios.
El acto de presentación también ha contado con el regidor municipal Olegario Ramón, la concejala de Cultura de Ponferrada, Conchi de Vega, el concejal de Medio Rural, Iván Alonso y la concejala infraestructuras y Portavoz municipal de PSOE en Ponferrada, Carmen Doel. Además, Carmina González, vecina de Villar de los Barrios y participante en el rodaje también acudió a la presentación.
La semilla que dio lugar a que este 4 de junio se produjera el estreno de "La llamada del bosque" nace cuando un amigo del director de la producción audiovisual escuchó en la radio a Nicolás de la Carrera, vecino de Villar de los Barrios, hablando sobre el entorno de Villar y la productora de Cervera, Simbiota, se puso manos a la obra. Así, en octubre de 2020 comienza la grabación del proyecto con todo lo que conlleva la realización de estos trabajos en plena pandemia por el COVID-19, "el primer reto fue superar los cierres perimetrales" afirma Cervera que vino "sin ideas preconcebidas" y se dejó "llenar por El Bierzo".
Sin embargo, el proyecto siguió su curso y el soto de castaños de Villar de los Barrios volvió a 'tomar vida' con la participación de varios vecinos de la localidad como Carmina González que se apena al afirmar que "cada vez somos menos personas en el pueblo, con toda la vida que había antes". Como resultado final, el entorno natural de Villar de los Barrios quedó captado por las cámaras y después de meses de edición, el proyecto ya está preparado. Tanto que este 4 junio a las 16:00 horas será el estreno a nivel mundial a través de la plataforma de contenido audiovisual de YouTube.
