Así se restaurará la cantera de Catisa por casi 1,5 millones de euros

Asimismo, se actuará en los taludes interiores de la escombrera este en los que se realizará un subsolado previo y la proyección de un sustrato fértil en las zonas planas para mejorar el agarre de la vegetación

03 de Enero de 2022
Actualizado: 08 de Enero de 2022 a las 11:46
Guardar
Layout1 (4)
Layout1 (4)

 



La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la empresa pública Somacyl, ha publicado este lunes la licitación para contratar la restauración de la explotación de recursos de caliza ‘Peña El Rego’, más conocida como Catisa, en el término municipal de Carucedo, con un período de contratación previsto de 14 meses y un presupuesto de 1.450.000 euros.

Con la publicación este lunes en el Portal de Contratación del Estado y en la página web de Somacyl, la obra licitada contempla el desmantelamiento de las instalaciones existentes, tratamiento de residuos, la conformación de taludes resultantes de las demoliciones, la restauración vegetal de todas estas superficies y el tratamiento de taludes rocosos y bermas visibles desde el mirador de Orellán. De forma complementaria se contemplan obras de drenaje y tratamiento de escorrentías precipitadas en las zonas removidas.

Asimismo, se actuará en los taludes interiores de la escombrera este en los que se realizará un subsolado previo y la proyección de un sustrato fértil en las zonas planas para mejorar el agarre de la vegetación.



Antecedentes

La explotación de recursos de la caliza, denominada 'Peña El Rego nº 83', fue autorizado con fecha 31 de octubre de 1968 a la entidad mercantil Caleras Bercianas, SL, pasando posteriormente la titularidad a la entidad mercantil Canteras Industriales del Bierzo S.A. (CATISA).

La autorización fue caducada por el Servicio Territorial de Industria con fecha 12 de agosto de 2020 y a continuación se instruyó el correspondiente expediente de incautación de garantías y ejecución subsidiaria.