
Ignacio Fernández Alonso, de 72 años de edad, ha sido el primer vacunado contra el COVID-19 en El Bierzo. Se trata de un residente de la Residencia Mixta de Mayores de Flores del Sil (Ponferrada), propiedad de la Junta de Castilla y León.
Así, Ignacio pone nombre y apellidos a este hito histórico, de máxima relevancia porque sella el principio del fin de la pandemia de coronavirus. Por su parte, la trabajadora del centro Donila Abella Díaz ha sido la primera sanitaria en recibir la vacuna. Donila ha recordado emocionada a los que “ya no están” y anima a la gente a vacunarse y a no bajar la guardia y seguir cumpliendo las medidas de seguridad como el lavado de manos, la distancia de seguridad, etc. “Ánimo que de aquí saldremos” decía.
Se estima que este miércoles la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo vacune a los 178 residentes del centro y a 240 trabajadores. Según recuerdan fuentes de la Junta de Castilla y León, esta primera etapa contempla cuatros grupos priorizados de población diana: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario; y grandes dependientes no institucionalizados.
La Junta de Castilla y León ya tiene en marcha, en el marco de la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, un complejo operativo de almacenamiento, distribución y vacunación en el que se basarán las líneas de intervención para el desarrollo de esta campaña para promover la inmunización frente al SARS-CoV-2.
Vacuna de Pfizer
La vacuna que se va a distribuir en esta primera fase es la desarrollada por los laboratorios de Pfizer/BioNTech y su conservación requiere de una rigurosa logística, que hace que su utilización sea más compleja que otras. Es una vacuna basada en el denominado ARN mensajero, que debe conservarse a muy bajas temperaturas (entre 70 y 80 grados bajo cero), viniendo en viales multi dosis, de cinco dosis cada uno de ellos, organizadas en bandejas de 195 viales, que equivalen a 975 dosis de vacuna.
Asimismo, requiere dos dosis para completar su efectividad, existiendo un plazo entre la primera y la segunda dosis de veintiún días; es necesario, por ello, una compleja organización, planificación y logística para poder aprovechar el máximo de unidades con la mínima pérdida en la cadena de frío o el transporte de dosis.
Se trata de un medicamento que ha obtenido la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) tras haber superado los análisis de calidad y seguridad, habiendo sido testada en más de 44.000 voluntarios de dieciséis o más años en su fase III, siendo las reacciones adversas observadas más frecuentemente la fatiga (62,9 %), cefalea (55,1 %), dolores musculares (38,3 %), escalofríos (31,9 %) y fiebre (14,2 %), efectos similares a los de la vacuna de la gripe y que remiten con medidas sencillas o medicación habitual.
A primera hora de la mañana de este miércoles, la Residencia Mixta de Mayores de Flores del Sil, en Ponferrada, recibió las primeras 975 dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Las vacunas llegaron al centro residencial a bordo de dos unidades de Radiotaxi, portadas en neveras, para garantizar la conservación de la temperatura que precisa esta vacuna.
La residencia de mayores de Flores del Sil ha sido el primer punto del Bierzo en iniciar la campaña de vacunación, que dio comienzo a partir las 10:00 horas de esta mañana, tanto para los residentes como para los trabajadores del centro.

MÁS FOTOS (César Sánchez / ICAL)









