La DO Bierzo se convierte en reclamo de las rutas otoñales de enoturismo para jóvenes que organiza la Diputación

La primera propuesta será el 16 de octubre a las bodegas y entorno del Palacio de Canedo por un precio de 25 euros, incluyendo transporte, guía, cata y degustación

04 de Octubre de 2016
Actualizado: 09 de Octubre de 2016 a las 17:23
Guardar
enoturismo-en-e-bierzo
enoturismo-en-e-bierzo
La DO Bierzo es uno de los principales reclamos para las rutas de otoño que organiza la Diputación de León, a través del Servicio de Juventud, con las que pretende promocionar entre los jóvenes el enoturismo mediante rutas con diversas actividades, talleres, catas y visitas a bodegas y viñedos.

El primer viaje previsto será a las bodegas y entorno del Palacio de Canedo el próximo 16 de octubre. La segunda propuesta, ya en León, será a la DO Tierras de León, con parada en las bodegas y el entorno de Pajares de los Oteros. En este caso, la salida será el 13 de noviembre.

Los desplazamientos se realizarán en autobús, con salida desde el Aparcamiento de la Torre, frente al Centro Integrado de Formación Profesional de la ciudad de León y regreso el mismo día por la tarde. La cuota de inscripción es de 25€ por participante y jornada, e incluye el transporte, guía, seguros, visita a una bodega, cata y degustación.

Esta iniciativa está destinada a los jóvenes desde 18 años cumplidos y residentes en municipios con población inferior a 20.000 habitantes. Excepcionalmente, si hay plazas vacantes, podrán participar jóvenes residentes en ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. La actividad tendrá una duración de media jornada, entre 4 y 6 horas, aproximadamente, dependerá de los componentes del grupo.

Vino y gastronomía

El enoturismo consiste en viajar a una zona vitivinícola para conocer desde dentro el mundo del vino, las bodegas, viñedos, los procesos de elaboración, historia…, acompañados por un sumiller y realizando talleres prácticos de análisis organoléptico y estimulación sensorial mediante los aromas. En las visitas a las bodegas, se recorrerán viñedos, zona de fermentación, zona de crianza, laboratorios y embotellado, acompañados del propio personal. En cada ruta se entregará al participante una documentación sobre las visitas y los contenidos a tratar.

Aunque en esta iniciativa el reclamo principal es el vino, aunque este suele ir de la mano de la gastronomía, la cultura y el amor por los entornos naturales. Se puede decir que el enoturismo surge de la perfecta combinación de cuatro elementos: “turismo rural, cultura, gastronomía y, sobre todo, vino”. Son Jornadas de un día en las que acompañados por un sumiller los jóvenes visitan bodegas, se realizan catas dirigidas y actividades entorno al mundo vitivinícola, en grupos de un máximo de 25 personas. Las salidas estarán condicionadas por la climatología.