La pelea entre menores de Ponferrada que se volvió viral en redes sociales resuelta a través de la Unidad de Mediación de la Policía, creada hace un mes

La Unidad de Mediación está formada por 8 agentes de la Policía Muncipal de Ponferrada y cualquier ciudadano que lo necesite puede acceder al servicio de forma confidencial y gratuita

15 de Noviembre de 2019
Actualizado: 19 de Noviembre de 2019 a las 10:27
Guardar
policiamediacion980
policiamediacion980
Captura de pantalla de una de las escenas del vídeo que se hizo viral en redes sociales

La Unidad de Mediación de la Policía Municipal de Ponferrada ha sido la encargada de resolver el conflicto ocurrido el pasado 6 de noviembre en La Rosaleda entre las dos menores cuya pelea se hizo viral en redes sociales, evitando así que el caso llegue al Ministerio Fiscal. Según informó este viernes el subinspector de la Policía, José Antonio Cachón, tuvieron constancia de los hechos el mismo 6 de noviembre por la mañana y a medio día ya habían identificado a las menores, por lo que se pusieron en contacto con ellas ofreciéndoles la intervención del servicio de mediación. Los agentes actuaron con celeridad por la velocidad en la que se estaba compartiendo el vídeo en redes sociales y la implicación de las menores.

Ambas menores accedieron y se las citó, junto a sus familias, al día siguiente en la Comisaría para realizar el procedimiento, "cuyo objetivo es revertir la situación, llegar a un acuerdo y evitar que los hechos trasciendan al Ministerio Fiscal". Cachón ha explicado que sí le envían la resolución al Ministerio, pero sin que los implicados sufran consecuencias jurídicas al haber alcanzado previamente un acuerdo, siempre que no haya denuncia de por medio. 

La agente Mª del Mar Álvarez, encargada de la mediación entre las menores que tildó la operación como un "éxito", explicó que ambas menores se mostraron muy participativas y estaban arrepentidas del suceso, lo que facilitó el acuerdo. Ambas afirmaron que la pelea no fue premeditada ni querían que se grabase en vídeo. También se comprometieron a hablar con los testigos que grabaron o no evitaron la pelea para intentar que no se produzcan más sucesos similares entre la juventud ponferradina. Al respecto, Cachón explicó que "son hechos bastante frecuentes aunque no trasciendan públicamente, sobretodo al inicio del curso, pero tampoco es un dato por el que haya que alarmarse, simplemente estar atentos". 

El concejal de Seguridad en el Ayuntamiento, José Antonio Cartón, ha recordado que este servicio está integrado por ocho agentes y cualquier ciudadano que lo necesite puede acceder de forma confidencial y gratuita a él presentando una instancia en el Consistorio. Dicha Unidad se creó el 1 de octubre y, aunque en este mes y medio han mediado en dos conflictos, han atendido otros más leves. Los más comunes, como ha explicado el Oficial de la Policía y responsable de la Unidad, José Carlos Arias, son los conflictos en comunidades vecinos, familiares o motivados por animales de compañía. En cuestiones de violencia de género, delitos de sangre o posesión de drogas la Unidad de Mediación no tiene potestad para actuar.