Las reivindicaciones que han llevado al colectivo de LAJs al convocar esta huelga con carácter indefinido son la necesidad de que se habilite una forma de participación directa del Colectivo de Letrados de la Administración de Justicia en toda aquella negociación en la que se vayan a tratar materias que afecten a las cada vez mayores atribuciones del Cuerpo Jurídico Superior. "Tienen que escucharnos antes de tomar cualquier decisión que afecte a nuestras funciones, ya que las representaciones generalistas no defienden nuestras reivindicaciones específicas", ha dicho el portavoz de los letrados de la administración de Justicia en Ponferrada, José Miguel Carbajosa.
Una de las grandes denuncias del sector es la atribución de cada vez mayores competencias de trabajo, "que asumimos con profesionalidad y garantía, y que no hacen más que aumentar en los últimos años, deberán tener una adecuación retributiva acorde a las mayores responsabilidades y cargas de trabajo, tal y como ya se comprometió el Ministerio de Justicia en abril del año pasado en un Acuerdo que implicaba ese reconocimiento y que no se ha cumplido."
Así, lamentan "los inevitables daños colaterales que afecten a la ciudadanía", y es que se paraliza la celebración de juicios y procedimientos judiciales, a excepción de los servicios mínimos: violencia de género, juzgado de guardia y otras actuaciones urgentes.

