Soria Ya concurrirá a las elecciones autonómicas y nacionales

Después de 20 años reivindicando inversiones que posibiliten el desarrollo económico de la provincia más despoblada de Europa, el colectivo ciudadano Soria ¡YA! ha decidido concurrir a las próximas elecciones autonómicas y hará lo propio cuando se convoquen las nacionales.  No se constituirán como partido político, sino que se presentarán bajo la denominación de Agrupación de Electores Soria ¡YA! y bajo el lema: ‘Ahora o nunca. Soria ¡Sí! con el objetivo de llevar las reivindicaciones de la provincia de forma legítima, en primer lugar, al Parlamento autonómico. 

20 de Diciembre de 2021
Actualizado: 20 de Diciembre de 2021 a las 14:17
Guardar
Rueda de prensa de la plataforma Soria ¡Ya!






 

Después de 20 años reivindicando inversiones que posibiliten el desarrollo económico de la provincia más despoblada de Europa, el colectivo ciudadano Soria ¡YA! ha decidido concurrir a las próximas elecciones autonómicas y hará lo propio cuando se convoquen las nacionales.  No se constituirán como partido político, sino que se presentarán bajo la denominación de Agrupación de Electores Soria ¡YA! y bajo el lema: ‘Ahora o nunca. Soria ¡Sí! con el objetivo de llevar las reivindicaciones de la provincia de forma legítima, en primer lugar, al Parlamento autonómico. 

De momento, los portavoces del colectivo no avanzaron quiénes serán las personas que persigan hacerse con un escaño en las Cortes autonómicas, ya que, reconocieron, que el adelanto electoral les había cogido “por sorpresa”, pero aclararon que la decisión de dar el paso y aterrizar a la arena política ha sido meditada "no flor de un día", ya que el colectivo lleva dos décadas exigiendo inversiones para Soria y, a pesar de la presión de la ciudadanía en las calles, se han conseguido pocos avances.

Los integrantes de la Soria ¡YA! convocaron a los medios en la Casa de la Tierra y antes de su anuncio ya avisaron al presidente de la Junta y por ende a todos los partidos políticos que esta vez sí-siempre se oyeron rumores de su posible participación el política- irrumpen en el ámbito político como una formación más:  "Sí, sí!, ¡Mañueco ahora sí¡", gritaron.

Dependiendo del número de sorianos que decidan votar el 13 de febrero, Soria ¡YA! necesitará entre 6.000 y 7.000 votos para obtener un procurador, ya que en las pasadas Elecciones Cs obtuvo 5.000 votos y no consiguió representación; el PSOE obtuvo tres procuradores con 19.500 y el PP obtuvo dos con algo más de 13.000. En concreto, deberán obtener al menos el 30 por ciento de los votos. 

Una de las portavoces del colectivo, Vanesa García, proclamó la neutralidad ideológica con la que se presentan, ya que la agrupación de electores se conforma de sorianos con distintas sensibilidades. En este aspecto, defendió que se definen como un partido que únicamente defiende los intereses de la provincia de Soria y que no atenderán a la disciplina de voto de ningún partido. "A nosotros no nos mandan desde Madrid", dijo en alusión a que el PP y el PSOE de Soria en numerosas ocasiones han tenido que votar en contra de los intereses de Soria. 

De obtener escaño y convertirse en llave de gobierno, aseguró que apostarán por el partido que esté en condiciones de alcanzar una mayoría consolidada en las Cortes. “Si Soria ¡Ya! tiene que pactar con alguien, pactará con quien pueda gobernar, porque nuestras reivindicaciones sólo las puede satisfacer quien gobierne. Además nuestro voto tendrá precio y será las legítimas reivindicaciones que hace Soria”, señaló, para reiterar que favorecerá la gobernabilidad de quien esté en posición de alcanzar un Gobierno estable.  

El modelo de Soria Ya seguirá la experiencia de Teruel Existe: crear una marca política, con la forma jurídica de agrupación de electores, pero manteniendo la plataforma ciudadana Soria Ya, que se fundó en 2001.

 

20 años de manifestaciones

Hace 20 años el colectivo ciudadano ocupó la calle para exigir en Soria, Valladolid y Madrid inversiones en carreteras, tecnológicas, ferroviarias, sanitarias, en materia de empleo y educativas.  

Sus constantes convocatorias de manifestaciones y actos reivindicativos siempre han tenido un respaldo social importante, incluso los políticos del PP y del PSOE han participado en las mismas, siempre y cuando no tuvieran que ver con la gestión que realizara su gobierno.  

Tras dos décadas de exigencias, otro de los portavoces, Ángel Ceña, aseguró que se han alcanzado “pocos avances”, y por ello es el turno de dar el paso ante “el olvido institucional de la provincia desde hace décadas por parte de gobierno de uno y otro color”.  

Al respecto, aseguró que en estos 20 años enviaron más de 180 cartas a políticos de todos los colores; mantuvieron cerca de 250 reuniones con responsables públicos; y han convocado 22 manifestaciones.  

A esto se suma, expresó, la denuncia continúa del abandono institucional al que somete tanto el PP como el PSOE a la provincia más despoblada de Europa. “Tras este largo camino nos preguntamos ¿Qué han hecho nuestros gobiernos por la sociedad soriana?”, destacó para aclarar que su intención no es romper España.

Ceña puso como ejemplo de la desidia con la que trabajan tanto el gobierno del PP como del PSOE para la provincia de Soria, y así señaló que las obras de la Autovía del Duero se “hacen eternas”; el hospital de Soria tiene cada vez menos facultativos y más listas de espera y se dispone de una sola conexión ferroviaria con Madrid propia del siglo XIX. “Tenemos  las peores conexiones a internet de toda España en la era digital del teletrabajo”, lamentó.  

Por ello, aseguró que el salto a la política es fruto del compromiso con su tierra, y recordó a los sorianos que Soria ¡YA! no estará sometida a la disciplina de voto y no obedecerá a ningún partido. 

Vanesa García reconoció que “dar el paso en política” supondrá que tanto la derecha como de la izquierda les ataque: mientan sobre sus motivaciones; e intenten enfangarles en su barrio confundiendo a la opinión pública.  

No podemos seguir otros 20 años haciendo lo mismo y confiando en aquellos que, legislatura tras legislatura, nos han defraudado con sus palabras y falsas promesas. Ellos ya tuvieron su oportunidad y no lo hicieron. Ahora los ciudadanos sorianos podemos influir en la política autonómica y nacional”, indicó, para señalar que es el momento de Soria y de que los sorianos se arriesguen para dejar de ver la lenta agonía de su provincia. 

Por último, aclaró que de no conseguir representación ni en las Cortes ni en el Congreso, Soria ¡YA! en ningún caso desaparecerá sino que volverá a tomar las calles. "Somos ciudadanos corrientes sin interés personal en la política", expresó.