

Comisiones Obreras de Castilla y León ofrece zonas de descanso, durante agosto y septiembre, a las personas que trabajan en la vía pública, como personal de limpieza urbana y de estacionamiento regulado, repartidores de Correos o de plataformas de distribución, raiders o cualquier otra persona que trabaje en las inmediaciones de las sedes dentro de los horarios de apertura de las mismas. Habrá zonas de descanso en todas las sedes provinciales y en las de Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos, Ponferrada y Cuéllar en Segovia. No será necesario cumplir ningún requisito para beneficiarse de la campaña “¿Mucho calor? Pasa, refréscate” que se lleva a cabo en seis Comunidades Autónomas de nuestro país y 40 localidades, a iniciativa del sindicato.
El objetivo es "ayudar a combatir los efectos de la exposición a las altas temperaturas que reinan en estos días y que pueden ser graves en la salud de los trabajadores y trabajadoras". Las sedes en las que trabajadores y trabajadoras podrán obtener refugio del calor extremo serán las siguientes:
- CCOO Ávila Plaza Santa Ana, 7 Avila
- CCOO Burgos Calle San Pablo 8 Burgos
- CCOO Aranda de Duero Plaza del Trigo, 8 Aranda de Duero
- CCOO Miranda de Ebro Torre Miranda, 6 Miranda de Ebro
- CCOO León Calle Roa de la Vega, 21 León
- CCOO El Bierzo Calle Doctor Fleming, 19 Ponferrada
- CCOO Palencia Plaza de los Juzgados, 4, 2o Palencia
- CCOO Salamanca Calle Abogados de Atocha, 2, 4o Salamanca
- CCOO Segovia Avenida del Acueducto, 31 Segovia
- CCOO Cuéllar Calle Magdalena, 8 Cuellar
- CCOO Soria Calle Vicente Tutor, 6 Soria
- CCOO Valladolid Plaza Madrid, 4, 4o Valladolid
- CCOO Zamora Plaza de Alemania, 1, 5o Zamora
El horario durante el mes de agosto será de mañana y en septiembre a estos horarios se unirán las tardes.
"El calor es un riesgo laboral reconocido, especialmente en procesos industriales que generan calor, en actividades al aire libre, como la agricultura o la construcción, o en aquellas tareas que implican esfuerzo físico o el uso de equipos de protección individual. En CCOO llevamos años advirtiendo del agravamiento de este riesgo y de la obligación empresarial de prevenirlo como en cualquier otro riesgo laboral", explican a través de un comunicado remitido este miércoles.
En los últimos tiempos, y producto del calentamiento global asociado al cambio climático, los episodios de altas temperaturas e incluso los fenómenos de calor extremo son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados. "El verano de 2022 es buena prueba de ello y por desgracia en las últimas semanas hemos tenido noticia de accidentes graves y mortales de personas que
trabajaban expuestas a este riesgo".
Por este motivo, CCOO ha puesto en marcha la campaña “¿Mucho calor? Pasa, refréscate” que, además de Castilla y León, incluye localidades de Andalucía, Extremadura, Baleares, La Rioja y
Madrid.

