El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) ha convocado concentraciones este fin de semana en varias ciudades españolas para “salvar” al lobo ibérico tras el regreso de la caza deportiva de esa especie al norte del río Duero.
El lobo ibérico era una especie protegida en toda España desde el 22 de septiembre de 2021, momento en que entró en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y dejó de ser cinegética al norte del Duero, con lo que su caza deportiva estaba prohibida desde entonces en todo el país.
Pero esa situación cambió desde este miércoles, cuando la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario apareció publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con lo que la caza deportiva ya está permitida al norte del Duero.
El argumento fundamental del regreso de la actividad cinegética, impulsado por el PP en el Senado y respaldado en el Congreso por ese partido, Vox, Junts, PNV y UPN, es reducir los ataques loberos al ganado en Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y León, donde se concentra cerca del 90% de los lobos ibéricos en España.

“Intereses económicos”
En protesta por esa decisión, el Pacma ha convocado siete concentraciones y se ha adherido a otras dos que se celebran este fin de semana, todas ellas a las 12.00 horas.
Las convocatorias impulsadas por esa formación política tendrán lugar este sábado en Madrid y este domingo en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Jaén, Sevilla y Valladolid. El presidente del Pacma, Javier Luna, acudirá a la de la capital castellanoleonesa. Las otras dos se celebrarán este domingo en Oviedo y Zaragoza.
Tras la decisión del Congreso de reabrir la caza del lobo al norte del Duero, el Pacma pidió la retirada de las subvenciones a los ganaderos por ataques loberos al considerar que "no han cumplido con su obligación de aplicar métodos preventivos frente a la fauna salvaje, pese a haber recibido fondos millonarios para ello".
Por último, esa formación política destacó el “papel fundamental” del lobo en el control de otras poblaciones de animales y en el equilibrio de los ecosistemas, y denunció que tras el regreso de la caza hay “intereses de los lobbies de la caza y la ganadería intensiva”. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se decide su exterminio en despachos dominados por intereses económicos”, concluyó.

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal
¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condicione