Las exmonjas de Belorado (Burgos) crean una sociedad para hacer negocios

Las monjas cismáticas de Belorado han creado una sociedad limitada con domicilio en el mismo convento cuyos gastos de mantenimiento paga la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu y del que les pueden desahuciar

ICAL
24 de Diciembre de 2024
Actualizado: 24 de Diciembre de 2024 a las 11:09
Guardar
Las exmonjas de Belorado (Burgos) crean una sociedad para hacer negocios | Ricardo Ordóñez / ICAL
Las exmonjas de Belorado (Burgos) crean una sociedad para hacer negocios | Ricardo Ordóñez / ICAL

Las monjas cismáticas de Belorado han creado una sociedad limitada con domicilio en el mismo convento cuyos gastos de mantenimiento paga la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu y del que les pueden desahuciar si prospera la demanda interpuesta por el arzobispo de Burgos como administrador de su monasterio.

MONJAS BURGOS (1)
Varias de las clarisas de Belorado junto con su portavoz, José Ceacero, en los juzgados de Burgos | Ricardo Ordóñez / ICAL

 

Su objeto social no se limita a la fabricación y venta de chocolate y otros productos, sino que también incluye el alquiler de bienes inmobiliarios, la explotación de ganado y la cría de perros y gatos, actividad esta última para la que carecen de licencia municipal o registro, según publica el Diario de Burgos.

Obraetlabora S.L. se llama la nueva aventura empresarial de las exreligiosas clarisas y se ha inscrito en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) el 13 de diciembre -se ha publicado el pasado día 19- aunque según han declarado ellas mismas comenzó a operar a finales de agosto, concretamente el día 28. Figura como administradora única Susana Mateo Cruz, una farmacéutica madrileña que dejó su actividad laboral para tomar los hábitos con el nombre de sor María Sión de la Trinidad y que en el principio de esta esperpéntica crisis fue su cara visible muros adentro, mientras su padre daba la alternativa al cura coctelero -José Ceacero- en todas las televisiones que les quisieran escuchar.

El capital social de esta SL se limita al mínimo legal, 3.000 euros, no así el objeto social, que abarca un abanico laboral enorme: “Fabricación, envasado, almacenaje y venta de chocolates, productos artesanos de hornos. Comidas preparadas. Cultivo de frutos con queso, vid, hortalizas, frutas. Crías de perros y gatos. Explotación de ganado bovino, ovino, caprino y porcino. Alquiler de bienes inmobiliarios. Venta ambulante y tienda”.

Podrían haber sido más, incluso, puesto que dentro del recinto de La Bretonera existe una hospedería en la que la propia exabadesa reconoció a este periódico que sigue abierta y en la que se alojan familiares y amigos de la comunidad, y también un criadero de gallinas. Ellas mismas aseguran en un vídeo publicado en redes sociales que tienen 87 ejemplares en el corral, por lo que como en el caso de los perros, deberían contar con la licencia de núcleo zoológico (la Ley de Bienestar Animal fija en 30 el máximo para explotaciones de autoconsumo), concluye el rotativo.

MONJAS BURGOS
Varias de las clarisas de Belorado junto con su portavoz, José Ceacero, en los juzgados de Burgos | Ricardo Ordóñez / ICAL

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones