Las crecidas por la borrasca Martinho inundan el sur de Ávila y una urbanización en Maello

Las crecidas en los ríos Adaja, Chico y Voltoya a su paso por la provincia de Ávila, como consecuencia de la borrasca Martinho y las fuertes lluvias durante la madrugada y la mañana de este viernes, provocaron la inundación de la zona sur de la capital

ICAL
22 de Marzo de 2025
Actualizado: 22 de Marzo de 2025 a las 10:38
Guardar
Las crecidas por la borrasca Martinho inundan el sur de Ávila y una urbanización en Maello| ICAL
Las crecidas por la borrasca Martinho inundan el sur de Ávila y una urbanización en Maello| ICAL

Las crecidas en los ríos Adaja, Chico y Voltoya a su paso por la provincia de Ávila, como consecuencia de la borrasca Martinho y las fuertes lluvias que ha dejado en el centro peninsular durante la madrugada y la mañana de este viernes, provocaron la inundación de la zona sur de la capital abulense y de la urbanización Coto de Puente Viejo en el municipio de Maello.

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL

 

Como consecuencia de todo ello, la Junta de Castilla y León declaró el nivel dos del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCyL), mientras que el Ayuntamiento de Ávila declaró a mediodía el estado de emergencia ante una crisis que definió de “gran magnitud” y por las predicciones meteorológicas que prevén una “extensión o agravación” de la situación.

De hecho, la Confederación Hidrográfica del Duero mantiene a estas horas el aviso rojo por avenidas en el río Adaja a su paso por la provincia de Ávila y también en la cabeza del río Voltoya, adviertiendo de posibles “repuntes” que podrían complicar aún más la situación.

La situación viene provocada por las intensas lluvias caídas durante la tarde-noche de este jueves y la madrugada del viernes, que provocaron el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico a su paso por la zona sur de Ávila capital, lo que desembocó en un enorme lago en el entorno de la plaza de toros abulense que cortó calles, inundó garajes, bajos y algunos negocios y obligó a la intervención de la Policía Local, los Bomberos y Protección Civil.

Ante la gravedad de la situación, a las seis de la mañana, la Junta declaró la situación 2 del plan de Protección Civil ante inundaciones en la provincia, y quedó conformado el Centro de Coordinación Cooperativa Integrada (Cecopi) para la ejecución del plan local de emergencias anti inundaciones, que lleva consigo medidas en materia de movilidad y de alerta a la población.

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL

 

A esa hora, se prestaba además especial atención a las residencia Infantas Elena y Cristina, Valle Amblés, la juvenil Valle Amblés y especialmente a los colegios Juan de Yepes y Pablo VI, donde si bien se mantuvo la actividad docente, se puso en alerta a la comunidad educativa para que estuviese prevenida.

También durante la madrugada quedaron cortadas la carretera AV-900 entre las glorietas de la plaza de toros y Derechos Humanos, la carretera N-403 en el puente del Papa y las pasarelas peatonales sobre el río Chico, entre las calles Santo Tomás y Radio Nacional de España y desde la avenida Juan Pablo II hasta la plaza de toros. También fueron cortadas al tráfico la calle Obispo Acuña y aledañas, así como la avenida de Juan Pablo II, aunque esta última se reabrió poco antes de las diez de la mañana.

Además, un grupo de niños de un centro de educación teresiano de la ciudad de Sevilla que se alojaba en la residencia de monjas situada frente al Soto tuvo que recibir ayuda de la Policía Local y Protección Civil para salir de donde estaban alojados, ya que todo el recinto estaba inundado.

El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, pidió máxima precaución a los ciudadanos, y José Luis del Nogal, diputado provincial de Acción Territorial, Protección Civil y Salvamento, confirmaba que "la provincia de Ávila no cuenta con una alteración grave de las incidencias" más allá del cierre al tráfico de la carretera que une San Juan de la Nava con Navaluenga y la AV-P-207 en Maello.

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL

 

Inundación en una urbanización de Maello

En esta localidad, además, las lluvias provocaron el desbordamiento del río Voltoya a su paso por la urbanización del Coto de Puente Viejo, lo que provocó graves daños en una cincuentena de viviendas de la localidad, tal y como confirmó el alcalde, Javier García, que explicó que, desde este jueves por la noche, tanto el Consistorio como los vecinos ya estaban prevenidos de que algo así podía ocurrir.

García apuntó que hay “daños materiales muy importantes” al existir “casas totalmente inundadas”, y reseñó que se puso en contacto con el presidente de la urbanización para avisar a todos los propietarios de viviendas en la misma, dado que buena parte de las en torno a 400 viviendas con las que cuenta el Coto de Puente Viejo son segundas residencias que se utilizan, principalmente, en época estival.

Por ello, “no hay vidas en peligro”, subrayó el alcalde de Maello, que apuntó que en los 50 años que lleva en el pueblo jamás vio algo así. “Y lo mismo me dicen los que llevan más tiempo aún”, señaló para dar a entender la gravedad de unas inundaciones que esta mañana de viernes parecen haber frenado algo pero que, avisa García, sabe que “van a ir a más”.

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL

 

Más precipitaciones durante la noche

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo por lluvias en el sur y el Sistema Central de Ávila dado que se esperan acumulaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y de 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, en una situación que se espera que pueda empezar a remitir durante la medianoche en Ávila capital y sus alrededores y algo más tarde, a las 6.00 horas de mañana, en el sur de la provincia.

La CHD ya advertía en su parte de avenidas de este mediodía que las previsiones para el fin de semana indican que el día de mayor precipitación en la cuenca del Duero será el de hoy, con acumulados que superarán incluso los 50 litros por metro cuadrado en la cabecera del Tormes y el Águeda, y acumulaciones algo más moderadas en el resto de ríos de la provincia de Ávila y Segovia occidental (Adaja, Voltoya, Moros y Eresma), que coinciden con los que más cantidad de agua recibieron en el día de ayer.

Todo esto, unido a la fuerte fusión de nieve que ya se estaba produciendo en los días precedentes, y que se espera se mantenga hasta mañana sábado, hace que dichos ríos sean los que ahora mismo generan una mayor preocupación por las crecidas e inundaciones que ya están experimentando, en especial, la que está aconteciendo en la cabecera del Adaja y el Voltoya.

Para este sábado, y en los días sucesivos, se esperan precipitaciones mucho más moderadas en todas estas zonas, pero el alto grado de saturación del suelo, la fusión de la reserva de nieve, las precipitaciones previstas y el tránsito de las ondas de crecida actuales invitan a mantener el estado de alerta en todo el recorrido de estos ríos hasta pasado el fin de semana. 

A primera hora del viernes, aunque no llovía en la capital abulense, el río Adaja duplicaba el máximo del mes de marzo del año pasado según el histórico de la CHD, bajando con un caudal de 212,75 m3/s y con tendencia al alza. El jueves la media fue de 27,39 m3/s y el máximo registrado en el mes de marzo del año pasado fue de 138,45 m3/s, la misma cantidad máxima del año.

Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL
Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila | Rmestudios / ICAL

 

 

 

 

Entérate de las últimas noticias y avisos importantes haciéndote seguidor de nuestro canal en WhatsApp. Entra en este enlace y activa las notificaciones del Canal

¿Has sido testigo de algún suceso o accidente? Tu foto o video tienen valor para nosotros (€). Accede al Cuestionario de envío (sólo para cuando ocurre) y Condiciones